Economía
-
Guillermo Francos será el representante del Gobierno en la UIA
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será la voz principal del Gobierno en un encuentro muy esperado. Este martes, la Unión Industrial de Córdoba (UIC) celebra el Día de la Industria y, aunque invitaron al presidente Javier Milei, aún no hay confirmación de su asistencia. Este evento se realizará en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Córdoba. Es…
Leer más -
La inflación de la Fed coincidió con lo esperado y hay posibilidades de recorte
El Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) para julio se ubicó en un 2,6% interanual, tal como se esperaba, según la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio (BEA). Este indicador es clave para la Reserva Federal (Fed), que lo utiliza para evaluar la evolución de los precios en la economía estadounidense en un momento donde…
Leer más -
Nuevos salarios desde septiembre tras el acuerdo reciente
Los trabajadores de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) están de estreno con nuevas escalas salariales que comenzarán a regir a partir de septiembre de 2025. Esta actualización fue confirmada tras la homologación realizada por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. El convenio, que se firmó el 4 de junio, fue el resultado de un acuerdo entre la UOMRA…
Leer más -
Brasil estudia respuestas a EE.UU. por aranceles de Trump
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil está evaluando si debe responder a las restricciones comerciales impuestas por el gobierno de Donald Trump. Esta medida incluye un arancel del 50% sobre las importaciones brasileñas, y marca un cambio importante en las relaciones comerciales entre Brasil y Estados Unidos. Por primera vez, el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva ha…
Leer más -
Caputo: desarme de Lefis evitó más pesos y dólar elevado
El ministro de Economía, Luis Caputo, hizo un fuerte pronunciamiento sobre el desarme de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFIs) en una entrevista reciente. Estos instrumentos de deuda, que son emitidos por el Tesoro Nacional en Argentina, son clave en la economía, y Caputo aseguró que sin esta decisión, el panorama monetario sería bastante más complicado. Según él, hasta podría…
Leer más -
Aportes de capital disminuyen 26% en el primer trimestre
El flujo de inversión extranjera directa (IED) en Argentina atraviesa momentos complejos. En el primer trimestre de 2025, los aportes de capital desde el exterior cayeron un 26% en comparación con el mismo período del año anterior. Esto se debe, en gran parte, a la desaceleración del sector energético y minero. Además, en la industria manufacturera se observó una notable…
Leer más -
El empleo público se reduce en julio con 53.345 puestos menos
El ajuste al Estado y a los puestos de trabajo en la administración pública sigue siendo un eje central en la gestión del gobierno de Javier Milei. En un informe reciente, el Ministerio de Desregulación y Transformación resaltó que en julio se redujeron 1.164 trabajos, sumando un total de 53.345 empleos (una caída del 10,6%) en sus primeros 20 meses…
Leer más -
Empresarios apoyan plan económico, pero temen riesgos políticos
El presidente Milei llegó puntualmente a un hotel en el centro, donde dio un discurso. Como es costumbre, se retiró sin almorzar, lo mismo que la diputada Lilia Lemoine. Entre los que se quedaron en el evento estaban el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y varios ministros, como Sandra Pettovello (Capital Humano), Luis Petri (Defensa), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Luis…
Leer más -
cuánto se pagará en septiembre de 2025 tras nuevo acuerdo
Los trabajadores bancarios argentinos ya tienen claro cuánto van a cobrar en septiembre de 2025, gracias al acuerdo paritario que se firmó en julio entre la Asociación Bancaria y las entidades del sector. Este pacto establece nuevos valores para el salario básico y para el adicional ROE (participación en las ganancias), lo que implica un incremento importante teniendo en cuenta…
Leer más -
Cuánto ganarán los trabajadores de la construcción en septiembre
Los obreros de la construcción que trabajan en el sector petrolero y gasífero tienen buenas noticias. A partir de septiembre de 2025, se implementará una nueva escala salarial gracias a un acuerdo paritario logrado entre la UOCRA y las cámaras empresarias del sector. Este convenio afecta a todas las categorías y regiones incluidas en el CCT 545/08, que regula las…
Leer más