Economía
-
El desarrollo depende de la bajada de impuestos y educación
La Unión Argentina de Jóvenes Empresarios (UNAJE) reúne a más de 500 emprendedores menores de 45 años, todos con una visión clara: quieren transformar la forma en que se hace negocios en el país. Con una fuerte impronta federal, están presentes en 15 provincias y sorprendentemente, el 75% de sus miembros no está en el AMBA. Se enfocan en la…
Leer más -
cuánto se puede ganar al depositar $100.000 en Banco Nación
Las tasas de interés han subido en varias entidades financieras, y esto trae buenas noticias para quienes buscan proteger sus ahorros. En particular, el Banco Nación ofrece opciones de plazos fijos que podrían resultar muy atractivas en este nuevo contexto. Recientemente, se observó un aumento en las tasas de interés, lo que puede ser beneficioso para generar mayores ingresos a…
Leer más -
La compra de dólares en el exterior supera los 7.500 millones
Desde que se aflojaron las restricciones para la compra de dólares, los argentinos han estado adquiriendo divisas como nunca antes. Es interesante notar que, aunque la demanda por ahorro y turismo es significativa, casi la mitad de las transacciones se realiza a través de cuentas en el exterior. Esto podría indicar que algunas empresas están buscando la manera de evadir…
Leer más -
La inversión extranjera directa cae u$s1.370 millones en 2025
En julio, la Inversión Extranjera Directa (IED) mostró una leve mejora de u$s155 millones. Pero si miramos el acumulado del año, la situación no es tan positiva: se registra una caída de u$s1.370 millones, según el último informe del Banco Central (BCRA). Esta salida de capitales se ha visto impulsada por la decisión de varias multinacionales de abandonar el país,…
Leer más -
Domingo Cavallo critica al equipo económico y propone la convertibilidad
El exministro de Economía, Domingo Cavallo, no ha dudado en criticar con firmeza al Gobierno por su improvisación en el manejo económico y la falta de un verdadero plan de estabilización. En su opinión, el país necesita con urgencia una reforma monetaria, financiera y cambiaria, con la libre convertibilidad del peso frente al dólar como piedra angular. En una reciente…
Leer más -
Mejor método para pagar en vacaciones a Brasil
Al planear un viaje a Brasil, manejar el dólar puede ser una tarea clave para que no se te vayan los ahorros por las nubes. Los argentinos tienen varias opciones para hacer sus compras, pero no todas son igual de convenientes. Con las comisiones y los tipos de cambio en juego, elegir bien puede hacer una gran diferencia en el…
Leer más -
El programa necesita un reseteo pese a buen desempeño electoral
Mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, defendía la decisión de descontinuar las Letras Fiscales de Liquidez (LEFIs), la directora de EcoGo, Marina Dal Poggetto, destacó que casi todos esos fondos se trasladaron hacia los encajes. Dal Poggetto explicó que, tras un “desordenado proceso de expansión” por el programa financiero, que incluía una contracción vía encajes y cambios en su…
Leer más -
Aumentan los montos mínimos del impuesto interno para vehículos
Lo que necesitas saber sobre el impuesto interno para autos y motos Si estás pensando en comprarte un auto o una moto de alta gama, te recomiendo que revises bien las listas de precios. Desde septiembre, se implementaron nuevas escalas del impuesto interno a los vehículos, conocido también como “impuesto al lujo”. Este cambio actualiza los valores mínimos que se…
Leer más -
Javier Milei analiza la banda del dólar ante nuevas presiones
El régimen de bandas cambiarias está en su etapa final. La cotización del dólar parece estar lista para cruzar esa línea imaginaria que muchos observan con atención. El presidente Javier Milei y el ministro Luis Caputo están evaluando las próximas acciones. Actualmente, las bandas de flotación están siendo observadas con un escrutinio técnico creciente. El tipo de cambio oficial se…
Leer más -
Los intereses capitalizables superan cinco veces las jubilaciones
En un contexto de tensión fiscal, monetaria y cambiaria, los números del resultado financiero del sector público nacional de 2025 nos muestran una realidad que, de ser considerada en su totalidad, cambiaría drásticamente nuestra perspectiva sobre las cuentas públicas. Si sumamos la capitalización de intereses de instrumentos como las Lecaps, que el Gobierno usa para diferir pagos sin que estos…
Leer más