Economía

  • Plazos fijos ceden terreno y crece la migración hacia el dólar y los FCIs en la previa electoral

    Crecen dólares y FCIs ante caída de plazos fijos antes de elecciones

    El último informe del Banco Central (BCRA) mostró que los depósitos a la vista cayeron un 4,6% real en comparación con agosto. Según la consultora LCG, este movimiento se debe a las tensiones cambiarias que afectaron al mercado en ese mes. Estas tensiones se hicieron evidentes cuando el tipo de cambio oficial llegó a su límite máximo a mediados de…

    Leer más
  • La inflación de CABA se aceleró al 2,2% en septiembre en medio de la tensión cambiaria

    Alimentos y productos de limpieza suben hasta 11% en comercios

    Octubre comenzó sin grandes cambios de precios, pero aún sentimos el efecto de los aumentos de la última semana de septiembre. Según diversos informes, los comercios de barrio y mayoristas están enfrentando subas promedio de entre 4% y 11%. Entre los productos más afectados están los aceites, harinas, lácteos y productos de limpieza. Además, hay una creciente dificultad para que…

    Leer más
  • La Fed se encamina a un segundo recorte consecutivo de tasas, pese a las dudas por la falta de datos oficiales

    La Fed podría recortar tasas por segundo mes seguido

    Las expectativas sobre las tasas de interés en Estados Unidos están en el centro de atención. Según Cooper Howard, director de estrategia de renta fija en el Centro Schwab, se prevé al menos un recorte más este año, e incluso podría haber dos si la situación laboral se complica. Esto podría llevar a una disminución de las tasas a corto…

    Leer más
  • cómo será el apoyo del Tesoro de los EEUU al gobierno de Javier Milei

    Dudas en EE.UU. sobre el apoyo de Trump a Javier Milei

    A continuación, se pregunta: ¿A qué interés estadounidense sirve esta drástica intervención? ¿Rescatará el programa económico del presidente argentino Javier Milei de una devaluación disruptiva? Las respuestas a estas preguntas son bastante interdependientes. Los mercados solo confiarán en las promesas de EE. UU. si realmente favorecen su interés, pero cualquier compromiso que no sea claro y duradero probablemente no evite…

    Leer más
  • La inflación de CABA se aceleró al 2,2% en septiembre en medio de la tensión cambiaria

    La inflación en CABA sube al 2,2% en septiembre por tensión cambiaria

    La inflación en Buenos Aires ha dado un salto significativo. En septiembre, los precios subieron 2,2%, un fenómeno que se nota principalmente en medio de la creciente tensión cambiaria y financiera. Este aumento es más de medio punto por encima del 1,6% registrado en agosto. Así, se reafirma la expectativa de que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) nacional,…

    Leer más
  • La provincia de Buenos Aires creó una comisión para fortalecer la salud y la seguridad de los trabajadores del sector privado

    Buenos Aires forma comisión para mejorar salud y seguridad laboral

    La reciente Resolución 310/2025, firmada por el ministro Walter Correa, ha traído novedades importantes para el ámbito laboral. Publicada este martes en el Boletín Oficial, esta medida establece la creación de una comisión que busca fomentar el diálogo y la cooperación entre el Ministerio de Trabajo, empleadores y trabajadores. El objetivo de esta iniciativa es preservar la vida, la salud…

    Leer más
  • El Banco Mundial prevé que la Argentina será el segundo país con más crecimiento en Latinoamérica

    El Banco Mundial proyecta a Argentina como segundo en crecimiento en Latinoamérica

    La economía argentina está mostrando signos de recuperación después de un par de años complicados. Según un reciente informe del Banco Mundial, se espera un crecimiento del 4,6% del PIB para este año. Esto es una buena noticia, aunque también hay desafíos por delante que debemos tener en cuenta. El informe, que lleva por título “Emprendimiento transformador para el empleo…

    Leer más
  • Trabajamos para promover la estabilidad macroeconómica y el crecimiento

    Promovemos la estabilidad macroeconómica y el crecimiento

    La directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, compartió en redes sociales una foto con Luis Caputo, el ministro de Economía argentino. En su publicación, destacó que tuvo una “excelente conversación” con él sobre las perspectivas de Argentina y sus reformas. Es un indicador interesante de que hay diálogo y colaboración en marcha. Georgieva también señaló que están trabajando en…

    Leer más
  • El déficit comercial con Brasil en 2025 ya superó los u$s4.000 millones ante creciente rojo del sector automotriz

    En septiembre, déficit de 578 millones en el sector automotriz

    La balanza comercial entre Argentina y Brasil tuvo un déficit considerable en septiembre, principalmente por el mal desempeño en el sector automotriz. Este panorama no parece mejorar en el corto plazo, ya que las exportaciones argentinas siguen siendo débiles. Según el ministerio de economía brasileño, en septiembre, Argentina enfrentó un “rojo” bilateral de u$s578 millones. Para ponerlo en contexto, el…

    Leer más
  • advierten que con el aumento de la litigiosidad suben costos para las empresas

    Aumento de litigiosidad eleva costos para las empresas

    Los comerciantes mayoristas están encendiendo las alarmas sobre el aumento de los costos laborales, especialmente tras la eliminación de una resolución que establecía límites para las cuotas de las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART). Según la Cámara del Comercio Mayorista (CADAM), este cambio ya se está sintiendo en los bolsillos, y no en el buen sentido. De hecho, afirman…

    Leer más
Botão Voltar ao topo