Economía
-
Gobierno confirmará bandas de flotación tras elecciones, dice BCRA
El director del Banco Central, Federico Furiase, ha compartido novedades interesantes sobre cómo el Gobierno planea manejar el mercado cambiario después de las elecciones. La idea es seguir con el esquema de “bandas de flotación”, donde el Banco Central tendrá un rol protagónico, controlando el piso y el techo del dólar para que no haya saltos extremos en su cotización.…
Leer más -
La recaudación económica muestra su primera caída en agosto de 2025
La recaudación asociada a la actividad económica en Argentina tuvo su primera caída en agosto de 2025. Esto es un reflejo del “apretón monetario” que se implementó desde julio, comenzando a tener impacto en las cuentas fiscales, que son fundamentales para el Gobierno. Según la consultora Empiria, dirigida por Hernán Lacunza, exministro de Economía de Mauricio Macri, la recaudación por…
Leer más -
Preocupación empresarial por la tasa de interés y la actividad económica
Los empresarios de la Unión Industrial Argentina (UIA) están bastante preocupados por las altas tasas de interés que azotan el mercado financiero. Esto sucede justo cuando el gobierno planea intervenir en el mercado del dólar, un tema sensible para todos. En un evento celebrado en Córdoba, conocido como el Día de la Industria, tanto Martín Rappallini, presidente de la UIA,…
Leer más -
La economía de Buenos Aires cayó por sexta semana consecutiva
La economía en la provincia de Buenos Aires está atravesando un momento complicado. Durante las últimas semanas, la actividad económica ha caído por sexta vez consecutiva. En agosto, se registró una contracción de 1,4%, lo que deja al distrito más grande del país en una situación difícil justo antes de las elecciones que se celebrarán este domingo. Esta caída es…
Leer más -
cuánto se cobrará este mes
La Resolución 20/2025 acaba de oficializar el monto del Salario Mínimo Vital y Móvil para septiembre. Esta es una noticia relevante, ya que el salario mínimo no sólo influye en los ingresos de los trabajadores formales, sino que también afecta muchas prestaciones sociales en el país. Este monto se convierte en un tema central en las discusiones económicas, ya que…
Leer más -
Los aranceles de EEUU alteraron las normas comerciales globales
La Organización Mundial de Comercio (OMC) ha lanzado una alarma sobre los aranceles de Estados Unidos, señalando que han provocado una alteración “sin precedentes” en las normas del comercio global. Según la OMC, la proporción de comercio mundial que se lleva a cabo bajo sus condiciones ha caído más de un 70% y podría descender aún más, marcando un momento…
Leer más -
el punto de no retorno que activaría compras según luis caputo
El dólar sigue subiendo y, con él, la tensión en el panorama político. Estamos en un momento crucial para el régimen de bandas cambiarias, especialmente después del reciente aumento del tipo de cambio oficial, que se acerca peligrosamente a los $1.400. Este nivel es clave porque se aproxima al techo superior de la banda, que se proyecta en $1.482 para…
Leer más -
El Gobierno intensifica esfuerzos para frenar al dólar
La jornada del lunes comenzó con un mensaje del secretario de Finanzas, Pablo Quirno, quien anunció en redes sociales que el Tesoro Nacional comenzaría a participar en el mercado de cambios para contribuir a su liquidez y funcionamiento normal. Este anuncio surge en un contexto donde el dólar mostró tensiones, subiendo por tercera vez consecutiva, alcanzando un aumento del 2,2%,…
Leer más -
El Tesoro intervendrá para controlar la presión cambiaria
El Gobierno ha decidido intervenir en el mercado cambiario. Este fin de semana, desde la city comenzaron a señalar a las autoridades por la disminución del stock de divisas del Tesoro en el Banco Central. Pablo Quirno, el secretario de Finanzas, anunció en su cuenta de “X” que el Tesoro Nacional empezará a participar en el mercado de cambios. La…
Leer más -
Marcas que subieron y las que mantuvieron sus valores
Con el inicio de septiembre, el mercado automotor vuelve a tomar protagonismo gracias a las nuevas listas de precios que las terminales están comunicando a sus concesionarias. Agosto estuvo marcado por aumentos en los precios, influenciados por la suba del dólar, pero la demanda se mantiene sólida, mostrando que el interés de los compradores no ha disminuido. Durante el mes…
Leer más