Economía
-
Empresas alertan que el aumento de tasas afecta la producción
La fuerte suba de tasas de interés en la Argentina está causando estragos en la economía real. Empresarios de varios sectores coinciden en que esto está afectando tanto al consumo como a la producción. Las pequeñas y medianas empresas, especialmente, son las que más sufren, ya que dependen en gran medida del crédito para mantenerse operativas. Con el panorama actual,…
Leer más -
Reintegro de Cuenta DNI disponible solo en septiembre de 2025
Conocé los nuevos beneficios de la billetera virtual, que estarán disponibles durante todo el mes en distintos rubros. Esta vez, Banco Provincia ha renovado las ventajas para los usuarios de su billetera digital, Cuenta DNI. A partir de este mes, hay descuentos interesantes que seguramente te van a gustar. Por ejemplo, regresa el clásico descuento en carnicerías, que estará vigente…
Leer más -
Condiciones del FMI para intervenir en el dólar y futuro cambiario
En un movimiento sorprendente respecto a la administración del dólar, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, anunció este martes que el Tesoro Nacional intervendrá en el mercado de cambios. La intención es garantizar la liquidez y el normal funcionamiento de este mercado. Esta intervención llega después de una acción disimulada que tuvo lugar la semana pasada y marca un cambio…
Leer más -
Preparados para la volatilidad y operaciones sospechosas
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, salió a confirmar la validez de las bandas cambiarias que se implementaron desde abril de este año, todo como parte de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En una charla con el canal de noticias A24, Quirno enfatizó que el Tesoro intervendrá de forma “puntual” para resolver problemas de liquidez. “No perseguimos…
Leer más -
La Unión Europea inicia proceso legal para ratificar acuerdo con Mercosur
La Comisión Europea ha dado un paso importante al iniciar el proceso para ratificar el acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur. Esto se da en un contexto complicado, lleno de divisiones internas dentro del bloque europeo y con una creciente presión de los agricultores del continente. Este tratado, que necesita la aprobación de los 27 Estados…
Leer más -
Gobierno confirmará bandas de flotación tras elecciones, dice BCRA
El director del Banco Central, Federico Furiase, ha compartido novedades interesantes sobre cómo el Gobierno planea manejar el mercado cambiario después de las elecciones. La idea es seguir con el esquema de “bandas de flotación”, donde el Banco Central tendrá un rol protagónico, controlando el piso y el techo del dólar para que no haya saltos extremos en su cotización.…
Leer más -
La recaudación económica muestra su primera caída en agosto de 2025
La recaudación asociada a la actividad económica en Argentina tuvo su primera caída en agosto de 2025. Esto es un reflejo del “apretón monetario” que se implementó desde julio, comenzando a tener impacto en las cuentas fiscales, que son fundamentales para el Gobierno. Según la consultora Empiria, dirigida por Hernán Lacunza, exministro de Economía de Mauricio Macri, la recaudación por…
Leer más -
Preocupación empresarial por la tasa de interés y la actividad económica
Los empresarios de la Unión Industrial Argentina (UIA) están bastante preocupados por las altas tasas de interés que azotan el mercado financiero. Esto sucede justo cuando el gobierno planea intervenir en el mercado del dólar, un tema sensible para todos. En un evento celebrado en Córdoba, conocido como el Día de la Industria, tanto Martín Rappallini, presidente de la UIA,…
Leer más -
La economía de Buenos Aires cayó por sexta semana consecutiva
La economía en la provincia de Buenos Aires está atravesando un momento complicado. Durante las últimas semanas, la actividad económica ha caído por sexta vez consecutiva. En agosto, se registró una contracción de 1,4%, lo que deja al distrito más grande del país en una situación difícil justo antes de las elecciones que se celebrarán este domingo. Esta caída es…
Leer más -
cuánto se cobrará este mes
La Resolución 20/2025 acaba de oficializar el monto del Salario Mínimo Vital y Móvil para septiembre. Esta es una noticia relevante, ya que el salario mínimo no sólo influye en los ingresos de los trabajadores formales, sino que también afecta muchas prestaciones sociales en el país. Este monto se convierte en un tema central en las discusiones económicas, ya que…
Leer más