Economía
-
Gurúes del mercado ajustan pronósticos de inflación a 2,1% en agosto
Los expertos del mercado han actualizado nuevamente sus proyecciones sobre la inflación en Argentina. Según sus estimaciones, se espera que la inflación de agosto alcance un 2,1%. Además, al mirar hacia adelante, la proyección para todo el año 2025 se eleva a un 28,2%. Este aumento en los pronósticos genera expectativas y, a su vez, un ambiente de incertidumbre. Las…
Leer más -
El empleo se enfría en agosto y recorte de tasas es probable
Después del simposio de Jackson Hole, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) dejó la puerta abierta a un eventual recorte en las tasas de interés. Este cambio se debe al deterioro del mercado laboral observado en julio. Y la tendencia parece haberse profundizado en agosto, según indican los últimos indicadores laborales de EE.UU.. Aunque esperamos datos más concretos del…
Leer más -
Luis Caputo: precio actual y techo de la nueva banda
El dato que debemos tener en cuenta es que, tras lo sucedido en las últimas horas, las ventas del Tesoro en el mercado han establecido un nuevo techo implícito de $1.362 para la venta de dólares. Esto es parte de la medida tomada por el ministro Luis Caputo para asegurar liquidez y estabilidad en un entorno de alta incertidumbre electoral.…
Leer más -
Día de la secretaria: salario promedio en Argentina
El Día de la Secretaria es una fecha que se celebra en Argentina, reconociendo el valioso trabajo que realizan estas profesionales en oficinas y empresas. Es un día para reflexionar sobre la importancia de su labor y, por supuesto, también se habla de sus salarios. En cuanto al salario promedio de una secretaria en el país, distintos factores influyen en…
Leer más -
Emergencia agropecuaria en Buenos Aires y San Juan por desastres
El Ministerio de Economía ha declarado el estado de emergencia agropecuaria en varias regiones de Buenos Aires y San Juan. Esta decisión se oficializó mediante las resoluciones 1305/2025 y 1306/2025, que ya están disponibles en el Boletín Oficial. Esta medida tiene un impacto directo en las explotaciones rurales que se vieron afectadas por inundaciones en Buenos Aires entre marzo y…
Leer más -
Primeros datos de agosto señalan freno económico en recesión
El enfriamiento de la economía se ha intensificado en agosto, según los primeros datos que nos llegan de distintos sectores. Esta tendencia sigue la caída que ya se había observado en julio, en un entorno marcado por la volatilidad en las tasas de interés y el dólar. Las cosas han empeorado en las últimas semanas, debido a las restricciones monetarias…
Leer más -
Diputados proponen régimen especial para combatir contrabando
En medio de un aumento constante del contrabando, se está gestando en la Cámara de Diputados un proyecto de ley que propone un régimen jurídico especial para las pymes ubicadas en zonas de frontera. La idea es reducir las diferencias fiscales y cambiarias con los países vecinos y fomentar la integración regional. Este modelo se inspira en las “Lojas Francas…
Leer más -
Empresas alertan que el aumento de tasas afecta la producción
La fuerte suba de tasas de interés en la Argentina está causando estragos en la economía real. Empresarios de varios sectores coinciden en que esto está afectando tanto al consumo como a la producción. Las pequeñas y medianas empresas, especialmente, son las que más sufren, ya que dependen en gran medida del crédito para mantenerse operativas. Con el panorama actual,…
Leer más -
Reintegro de Cuenta DNI disponible solo en septiembre de 2025
Conocé los nuevos beneficios de la billetera virtual, que estarán disponibles durante todo el mes en distintos rubros. Esta vez, Banco Provincia ha renovado las ventajas para los usuarios de su billetera digital, Cuenta DNI. A partir de este mes, hay descuentos interesantes que seguramente te van a gustar. Por ejemplo, regresa el clásico descuento en carnicerías, que estará vigente…
Leer más -
Condiciones del FMI para intervenir en el dólar y futuro cambiario
En un movimiento sorprendente respecto a la administración del dólar, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, anunció este martes que el Tesoro Nacional intervendrá en el mercado de cambios. La intención es garantizar la liquidez y el normal funcionamiento de este mercado. Esta intervención llega después de una acción disimulada que tuvo lugar la semana pasada y marca un cambio…
Leer más