Economía
-
La inflación en CABA baja a 1,6% en agosto y 20% anual
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires está dando un respiro. En agosto, se desaceleró al 1,6%, tras dos meses consecutivos de aumento. Según el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (IDECBA), la inflación acumulada a nivel anual alcanza el 20%, un alivio comparado con los números recientes. Este lunes, el IDECBA publicó…
Leer más -
Sin cambios en lo fiscal, monetario y cambiario
El ministro de Economía, Luis Caputo, se pronunció esta noche tras la contundente derrota de La Libertad Avanza en las elecciones provinciales en el conurbano bonaerense. Con el peronismo alcanzando un 46% de los votos, La Libertad Avanza se quedó rezagada con un 33,86%. En un tono claro y directo, Caputo aseguró: “Nada va a cambiar en lo fiscal, ni…
Leer más -
El efecto del aumento de tasas y la incertidumbre en agosto
En agosto, se vendieron 167.525 vehículos usados, lo que representa una caída del 5,05% en comparación con el mismo mes de 2024, cuando se comercializaron 176.435 unidades. Si miramos hacia julio, la baja es aún más notable, llegando a un 6,60% menos. En el acumulado del período de enero a agosto de 2025, las ventas alcanzaron 1.265.292 unidades, marcando un…
Leer más -
ganancias por depósito de $1.500.000 en Banco Nación en 2025
En este séptimo mes del año, el plazo fijo sigue siendo una de las alternativas preferidas por muchos argentinos que buscan proteger sus ahorros en medio de una inflación constante y un clima económico incierto. Aunque las tasas de interés han variado durante el año, los últimos ajustes han reposicionado a esta opción como una herramienta bastante atractiva. El Banco…
Leer más -
Pablo Quirno: el Gobierno listo para enfrentar la tensión cambiaria
Después de unas semanas complicadas, con cambios constantes en el mercado y tasas elevadas, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, salió a dar tranquilidad. Afirmó que el modelo económico que promueve el gobierno de Javier Milei está claro y no hay forma de que ceda o retroceda en sus políticas. Al ser interrogado por el periodista Antonio Laje sobre qué…
Leer más -
El círculo rojo advierte sobre el camino complicado de Milei
El lunes pasado, la escena política se animó con tres cenas de recaudación, donde se dieron cita algunos de los empresarios más influyentes del país. En esos momentos de conversación, el escepticismo reinaba y muchos compartían la misma sensación: el panorama para octubre no pinta nada fácil. Un informe de la Fundación Mediterránea reitera que, debido a conflictos internos y…
Leer más -
Análisis de miguel kiguel sobre el valor del dólar y reservas
Durante la última semana, el dólar ha tenido su dosis de acción, y alcanzó un pico máximo de $1.390 desde que el Gobierno lanzó la flexibilización del cepo en abril. Ante esta situación, el equipo de Milei decidió que el Tesoro Nacional iba a comenzar a intervenir en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) desde el martes, buscando…
Leer más -
Ricardo López Murphy critica tasas y acusa al Gobierno de imprenta irresponsable
El diputado Ricardo López Murphy no tuvo filtros al hablar sobre la política económica del Gobierno. En un contexto bastante crítico, mencionó lo que considera problemas graves: las “tasas intergalácticas de interés”, el “hipodólar” y una emisión de dinero absolutamente descontrolada. Fue durante su exposición en la segunda jornada de la 46ª Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de…
Leer más -
Ventajas de pagar tus viajes al exterior en dólares en efectivo
A la hora de planificar un viaje, muchos argentinos optan por pagar los pasajes y la estadía con tarjeta de crédito, en cuotas y por adelantado. Sin embargo, hay otras alternativas que pueden resultar más beneficiosas. Realizar el pago en dólares puede ayudar a reducir considerablemente los costos y además evitar ciertos impuestos y cargos que suelen acompañar las transacciones.…
Leer más -
Pablo Quirno señala que la volatilidad cambiaria seguirá hasta octubre
El secretario de Finanzas de la Nación, Pablo Quirno, dio un panorama sobre la situación económica y cambiaria que estamos viviendo en el país, especialmente en este contexto electoral. Aseguró que la volatilidad del tipo de cambio va a mantenerse, al menos, hasta las elecciones del 26 de octubre. Recientemente, comentó que el plan de Javier Milei “es cada vez…
Leer más