Economía

  • su participación cayó al nivel más bajo en 8 años

    Su participación alcanza mínimo histórico en 8 años

    La participación de Tesla en el mercado de autos eléctricos en Estados Unidos cayó en agosto a su nivel más bajo en casi ocho años. Según datos de Cox Automotive, la compañía de Elon Musk ahora representa el 38% de las ventas de vehículos eléctricos en el país. Es la primera vez que queda por debajo del 40% desde 2017,…

    Leer más
  • El Gobierno no está pudiendo acumular reservas y surge la pregunta de cómo va a pagar la deuda

    El Gobierno enfrenta dificultades para acumular reservas y pagar deuda

    El economista y exasesor del Presidente, Fausto Spotorno, ha dado su opinión sobre la situación económica actual de Argentina, justo en medio de un clima tenso tras la derrota de La Libertad Avanza frente a Fuerza Patria en las elecciones legislativas de Buenos Aires. Spotorno señaló que el gobierno está teniendo problemas para acumular reservas, lo que genera incertidumbre sobre…

    Leer más
  • Está mal diseñado, se desaprovechó el acuerdo con el FMI

    Acuerdo con el FMI: un diseño mal ejecutado

    La gestión de Javier Milei está atravesando momentos de tensión tras la reciente derrota en las elecciones bonaerenses. Aunque la situación es complicada, el Presidente no ha anunciado cambios significativos en su Gabinete ni en su plan económico, lo que ha llamado la atención de muchos. El economista y exviceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, se pronunció sobre esta situación. Analizó…

    Leer más
  • gremios anticipan anuncios por la crisis en el sector

    Nerviosismo y decisiones empresariales ante la contienda electoral

    La situación en el ámbito industrial argentino está cada vez más complicada. Desde la Unión Industrial Argentina, se menciona un aumento del nerviosismo en los encuentros de la Junta Directiva. Antes, muchos sectores no se arriesgaban a alzar la voz, pero hoy, eso ha cambiado. El panorama no es alentador; el consumo no repunta como se esperaba y eso afecta…

    Leer más
  • el dólar quedó a tiro del techo de la banda y la city ya mide los 3 caminos que puede tomar el Gobierno

    El dólar se acerca al límite de la banda y opciones para el Gobierno

    El tipo de cambio mayorista tuvo un aumento del 4% (+$54) este lunes, alcanzando los $1.409, lo que lo acerca al techo de la banda establecido en $1.470. Este ascenso es notable desde que comenzó este régimen cambiario a mediados de abril. Fuentes del mercado han comentado que, en esta jornada, el Tesoro no intervino, pero en los últimos cuatro…

    Leer más
  • ¿Reseteo del plan económico? Economistas prevén una negociación con el FMI luego de las elecciones de octubre

    Negociación con el FMI tras elecciones de octubre, según economistas

    Mientras el mercado sigue procesando la derrota electoral de La Libertad Avanza en Buenos Aires, varios economistas han señalado que el Gobierno probablemente mantendrá su rumbo económico hasta las elecciones de octubre. A partir de entonces, sugieren que será necesario realizar ajustes en la política monetaria y cambiaria, lo que implicaría renegociar con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El economista…

    Leer más
  • Las razones económicas que impactaron en el resultado electoral adverso para la La Libertad Avanza en Provincia

    Impacto económico en el resultado electoral de La Libertad Avanza

    La derrota electoral en la provincia de Buenos Aires dejó claro que el Gobierno enfrenta un desafío considerable en su política económica. A pesar de que Javier Milei se propuso hacer una “profunda autocrítica”, reafirmó el rumbo de su administración, que en parte lo llevó a este duro revés en las urnas. Aunque la inflación parece haber bajado —superando el…

    Leer más
  • ARBA descontará Ingresos Brutos en las operaciones con billeteras virtuales

    ARBA aplicará descuentos en Ingresos Brutos por billeteras virtuales

    La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires, más conocida como ARBA, nos trae una novedad que impactará a muchos. A partir del 1 de octubre, comenzarán a aplicar retenciones de Ingresos Brutos en las billeteras virtuales, como Mercado Pago y Ualá, buscando igualar el tratamiento que reciben las cuentas bancarias tradicionales. La resolución que establece este cambio…

    Leer más
  • La industria cayó en julio por segundo mes consecutivo y produjo 4,3% menos que en diciembre de 2024

    La industria disminuyó 4,3% en julio por segundo mes seguido

    La industria argentina enfrenta un momento complicado. En julio, se registró una caída del 2,3% en la actividad industrial, convirtiéndose en el segundo mes consecutivo de retroceso. Esto ha llevado la producción a niveles por debajo de lo que se había alcanzado a fines de 2024. Esta situación se da en un contexto de alta volatilidad en las tasas de…

    Leer más
  • menos directores y más lugar para las provincias

    Menos directores y más espacio para las provincias

    Un sector del peronismo, con fuerte presencia en las provincias, ha presentado un proyecto de ley en el Senado que busca cambiar la actual composición del directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA). La idea es reducir de diez a ocho los miembros del directorio, asegurando que dos lugares se destinen a representantes de la Cámara alta y…

    Leer más
Botão Voltar ao topo