Economía

  • qué esperan las empresas después de la derrota de Javier Milei en PBA

    qué esperan las empresas tras la derrota de Javier Milei en pba

    El escenario económico de Argentina se complica cada vez más. Se escuchan comentarios preocupantes como “no se vende nada” entre los industriales, lo que refleja un clima de incertidumbre generalizado. Después del golpe electoral que sufrió el gobierno de Javier Milei en Buenos Aires, la situación se torna más complicada. Los despidos y la cesación de pagos se multiplican, especialmente…

    Leer más
  • Luis Caputo viaja a Washington para reunirse con el FMI y compromete la defensa del techo cambiario con reservas

    Luis Caputo se reúne con el FMI en Washington por el techo cambiario

    El ministro de Economía, Luis Caputo, tiene programado un viaje a Washington para reunirse con Kristalina Georgieva, la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), y otros líderes. El propósito de esta visita es revisar el acuerdo en curso y fortalecer las estrategias necesarias para “garantizar la estabilidad macroeconómica”. Esta reunión llega en un momento delicado, tras la reciente derrota electoral…

    Leer más
  • México y Brasil liderarán el estancamiento económico en Latinoamérica hacia 2026, según analistas

    México y Brasil enfrentarán estancamiento económico en 2026

    La economía de América Latina se encuentra en un momento delicado, atravesando un estancamiento que tiene a México y Brasil como protagonistas de esta desaceleración. La caída en las remesas, el enfriamiento del consumo y la baja en los precios de las materias primas marcan el rumbo de los mercados en la región, y para 2026, la situación continuará siendo…

    Leer más
  • El dólar blue alcanzó su nivel más alto en más de un año tras el inesperado resultado electoral en PBA

    Consejos de economista para enfrentar la turbulencia postelecciones

    El economista Juan Carlos de Pablo dio su opinión sobre el revés electoral de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, algo que resonó fuerte en los mercados financieros. Para él, el oficialismo debe seguir operando como “bomberos”, atendiendo las urgencias a medida que surgen. Según De Pablo, el presidente Javier Milei mantendrá la misma estrategia económica centrada…

    Leer más
  • El Gobierno desafectó del uso ferroviario el predio donde funciona el Parque de la Costa en Tigre

    El Gobierno destina terrenos del Parque de la Costa en Tigre

    El 10 de septiembre, el Ministerio de Economía oficializó una medida que seguro llamará la atención. A través de la resolución 1328/2025, se confirmó la desafectación del uso ferroviario de un inmueble de más de 51 mil metros cuadrados. Este espacio, que desde 1997 alberga el Parque de la Costa, se encuentra en Tigre, un lugar conocido por su belleza…

    Leer más
  • a la espera del dato de agosto, prevén aceleración en septiembre por la volatilidad del dólar

    Prevén aceleración en septiembre por volatilidad del dólar

    Desde Eco Go, estimaron que la inflación de septiembre podría llegar al 2,4% mensual. Sin embargo, aclaran que esta cifra es preliminar y puede cambiar. La reciente derrota del gobierno nacional tuvo un gran impacto en los mercados, haciendo que los precios de los activos argentinos cayeran y el valor del dólar subiera. Dijeron que, aunque aún es pronto y…

    Leer más
  • La inflación de los trabajadores se desaceleró al 1,6% en agosto, pero advierten por caída de ingresos reales

    La inflación de los trabajadores fue del 1,6% en agosto

    La inflación que afecta a los trabajadores alcanzó un 1,6% mensual en agosto, lo que representa una desaceleración comparada con el 2% de julio. La variación interanual llegó al 33,2%, el registro más bajo que hemos visto desde diciembre de 2020. Esto es lo que mostró el último informe del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET). En los primeros…

    Leer más
  • Para cumplir con el FMI, Luis Caputo debería aplicar ajuste del 14% si el Congreso aprueba leyes que suben el gasto

    Luis Caputo deberá ajustar un 14% si el Congreso aumenta gasto

    El Gobierno argentino enfrenta un panorama complicado para cerrar el año: se estima que deberá aplicar un recorte del 14% en los gastos no automáticos. Esto surge tras el aumento de costos que trae consigo el proyecto de ley de emergencia por discapacidad, la distribución de fondos de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el reparto del Impuesto a los…

    Leer más
  • El Gobierno reforzó la motosierra en agosto para sostener el superávit fiscal

    Gobierno aumentó la motosierra en agosto para mantener superávit

    El mes pasado, la situación económica nos dejó algunos datos preocupantes. La recaudación cayó un 2,4% en términos reales, y los gastos del gobierno se ajustaron a la baja en un 17%. Esto puede sonar complicado, pero vamos a desglosarlo un poco. El “ancla fiscal” se ha convertido en un pilar central del programa económico nacional. El gobierno está decidido…

    Leer más
  • Por qué aseguran que no es un nuevo impuesto y cómo afectará en la práctica

    Por qué no es un nuevo impuesto y su impacto práctico

    La decisión de ARBA de implementar retenciones en las operaciones de billeteras virtuales ha causado un revuelo entre usuarios, comerciantes y contribuyentes. En un momento en que la presión fiscal ya se siente fuerte, no es de extrañar la incertidumbre que esto genera. Pero desde la agencia recaudadora aclararon que no se trata de un impuesto nuevo. Es más bien…

    Leer más
Botão Voltar ao topo