Economía
-
Vuelve el carry trade y el Banco de Japón genera dudas
Un día después de que la Reserva Federal de EEUU (Fed) tome su decisión sobre las tasas de interés, el foco del mercado estará en lo que decida el Banco de Japón (BoJ), que podría ir en una dirección distinta. Hasta hace poco, había consenso acerca de un posible aumento de tasas para el 30 de octubre, pero la inminente…
Leer más -
Alerta sobre nueva Ley Penal Tributaria y su posible estancamiento
Hace poco más de un mes, la Cámara de Diputados le dio luz verde a una reforma de la Ley Penal Tributaria. La idea es actualizar los montos que pueden llevar a que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) inicie un juicio penal por evasión contra un contribuyente que no paga sus impuestos. Suena técnico, pero es importante…
Leer más -
La industria muestra leve recuperación en agosto tras caídas
La producción industrial en Argentina experimentó una caída del 4,4% en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, en el acumulado del año 2025, presenta un crecimiento del 4,4%. Se espera que septiembre traiga un desempeño irregular nuevamente, y la proyección para los próximos meses es de una actividad “moderada”. El índice de producción industrial (IPI) tuvo…
Leer más -
La construcción creció 0,5% en agosto, se estanca a fines de 2024
Desde que comenzó el año, el sector de la construcción en Argentina ha estado en un vaivén de subas y bajas. El ISAC, o Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción, mostró una leve mejora en agosto, pero su comportamiento es más parecido al de diciembre del año pasado que a un verdadero repunte. Vamos a desglosar un poco…
Leer más -
Kristalina Georgieva destaca ajustes del Gobierno y advierte para elecciones
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ha destacado el ajuste fiscal que está implementando el Gobierno argentino como un ejemplo a seguir a nivel global. Sin embargo, hizo un llamado a la necesidad de apoyo político para que este programa tenga éxito a largo plazo. En una exposición reciente en el Milken Institute, Georgieva recordó otros…
Leer más -
El banco que ofrece más intereses este 8 de octubre
En las últimas semanas, hemos visto que las tasas de interés para los plazos fijos en pesos están disminuyendo. Este movimiento se da en un contexto económico complicado y cambiante, donde los bancos buscan ajustarse para atraer ahorristas. ¿La razón de esta tendencia? Principalmente, decisiones del Banco Central y la competencia entre entidades financieras. Los bancos han comenzado a aplicar…
Leer más -
Gobierno debe negociar nuevo acuerdo con el FMI para el Tesoro
Desde el jueves pasado, el equipo económico argentino liderado por el ministro Luis Caputo se encuentra en Washington. Esta visita no es simplemente un paseo, sino parte de una nueva etapa de negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La idea es lograr un respaldo que permita activar un salvataje vital para la economía del país. En este contexto, el…
Leer más -
suspenden retenciones para exportar aluminio y acero hasta 2025
El Gobierno ha decidido poner en marcha una medida interesante. A través del Decreto 726/2025, se suspenden temporalmente los derechos de exportación sobre el aluminio, acero y varios productos derivados. El objetivo es impulsar las ventas al exterior, especialmente hacia países que aplican altos aranceles de importación, que en algunos casos superan el 45%. Esta iniciativa fue oficializada por el…
Leer más -
Prevén deflación del 13% en dólares para 2025
La proyección económica para Argentina en este año es interesante. Según diversas consultoras, se espera que el país experimente una deflación en dólares. ¿A qué se debe esto? Se estima que para 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentará un 30%, mientras que la devaluación del peso se prevé en un 50,2%. Esto nos dice que, a pesar…
Leer más -
Oportunidad histórica para Argentina: ¿por qué es clave?
La escasez mundial de carne se ha convertido en una tendencia que está moldeando el comercio internacional de manera notable. Con el ganado en descenso, restricciones ambientales y precios sostenidos, el comercio de carne vacuna enfrenta una transformación estructural. En este nuevo contexto, Argentina se perfila como un proveedor fundamental, destacándose por su trazabilidad, sostenibilidad y sabor, lo que le…
Leer más