Economía

  • Aseguran que los proyectos posteriores al RIGI generaron el 0,5% de las inversiones anunciadas

    Proyectos tras el RIGI solo generan 0,5% de inversiones

    El análisis realizado por la Fundación Encuentro ha traído a la luz algunos detalles importantes sobre el RIGI, un régimen que se aprobó en 2024 con la intención de impulsar la reactivación económica. Sin embargo, se ha comprobado que este esquema ha terminado beneficiando principalmente a proyectos que ya estaban en marcha, en lugar de generar nuevas inversiones significativas. El…

    Leer más
  • Se te fue al demonio

    El gurú del blue prevé el futuro del dólar tras las elecciones

    La derrota electoral del Gobierno el pasado domingo trajo consigo una presión adicional sobre el tipo de cambio. Este viernes, el dólar oficial subió un 1,5% y se posicionó en $1.453, acumulando un aumento del 7,2% ($98) en la semana. Con estos cambios, muchos se preguntan qué nos depara el futuro. Después de esta escalada en el valor del dólar,…

    Leer más
  • el dólar quedó a tiro del techo de la banda y la city ya mide los 3 caminos que puede tomar el Gobierno

    Prueba decisiva para el esquema de bandas y riesgo de ancla clave

    El Gobierno se encuentra en una encrucijada. Si el dólar oficial toca la banda superior, que viene coqueteando en la última semana, se complican las cosas. En este escenario, el Banco Central (BCRA) tendría que empezar a vender divisas para mantener el esquema actual. Esto podría generar complicaciones para el Tesoro, especialmente con los vencimientos que se vienen. El riesgo…

    Leer más
  • Empresarios de la construcción piden atender la deuda en infraestructura y proponen un plan a 20 años

    Empresarios de la construcción proponen plan de infraestructura a 20 años

    El panorama de la construcción en Argentina se ha vuelto bastante complicado. Recientemente, el Consejo Federal de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC) se reunió en Paraná para expresar su preocupación por la crisis que atraviesa el sector. La situación se ha agravado no solo por el aumento de la deuda en infraestructura, sino también por lo que se…

    Leer más
  • Economía recibió a directores del Banco Mundial para avanzar en proyectos de inversión

    Economía se reúne con directores del Banco Mundial para inversiones

    El ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, se reunieron con una delegación de 10 directores del Banco Mundial. Esta visita, que tuvo como meta profundizar las relaciones en el ámbito económico, se realizó desde el miércoles hasta este viernes. Durante estos encuentros, los funcionarios argentinos discutieron diversos temas, incluyendo la evolución del programa económico…

    Leer más
  • cuánto bajó realmente en la era de Javier Milei

    cuánto se redujo realmente en la era de javier milei

    En el primer trimestre de 2025, la pobreza en Argentina, medida por ingresos, se ubicó en un 31,5% de la población. A su vez, el índice de indigencia afectó al 6,9% de los argentinos. Estos números reflejan una notable mejora en comparación con el mismo período de 2024, cuando muchos también indicaban un aumento considerable en las cifras debido a…

    Leer más
  • revisar el esquema cambiario o pagar el costo de un dólar libre de verdad

    Revisar el esquema cambiario o enfrentar el costo del dólar libre

    El economista Carlos Melconian no se guardó nada al criticar la política cambiaria de la actual administración. Para él, el panorama económico argentino está lejos de encontrarse en una buena situación. Durante una entrevista, sugirió al equipo económico de Luis Caputo que reconsideren el esquema actual de flotación del dólar, o que estén preparados para asumir los costos de manejar…

    Leer más
  • En el mercado creen que la agenda de reformas del Gobierno quedará empantanada en el Congreso

    La agenda de reformas del Gobierno enfrenta obstáculos en el Congreso

    Los resultados de las elecciones en la provincia de Buenos Aires han dejado un panorama complicado para el oficialismo. La derrota fue más abultada de lo que muchos esperaban, lo que genera incertidumbre sobre las posibilidades de llevar adelante reformas clave en la agenda nacional. Desde la city, ya se habla de que, tras los comicios nacionales, al Gobierno le…

    Leer más
  • AGIP dispondrá planes de hasta 48 cuotas y quita de intereses

    Agip ofrecerá planes de hasta 48 cuotas y reducción de intereses

    Este jueves, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aprobó una moratoria impulsada por la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP). Esta medida tiene como objetivo ayudar a los porteños a regularizar deudas vencidas hasta el 31 de agosto de este año. La propuesta viene con la posibilidad de abonar esas deudas en cómodos planes de pago de…

    Leer más
  • Por qué el dólar blue tocó su mayor valor en más de un año

    El dólar blue alcanza su máximo valor en más de un año

    La eliminación del cepo cambiario marcó el comienzo de una nueva fase en la economía argentina. El último jueves, el dólar blue cerró en $1.390 para la compra y $1.410 para la venta, según lo reportado por operadores de la city. Este movimiento refleja una brecha con el dólar oficial que se ubica en terreno negativo. La cotización más alta…

    Leer más
Botão Voltar ao topo