Economía

  • el campo ve una señal de que las retenciones no volverán a bajar

    El campo observa indicios de que las retenciones se mantendrán

    El clima actual del mercado exportador tiene a varios actores con la guarda alta. Muchos exportadores no creen que haya disminución en las alícuotas para el próximo año, y lo dejan claro: “Hasta que el tipo de cambio no se estabilice, las ventas seguirán paradas”. Esta frase refleja una preocupación real en el sector agropecuario. Recientemente, el Gobierno presentó el…

    Leer más
  • el Presupuesto 2026 no incluye aumentos extra y el gasto sobre el PBI queda casi estancado

    El presupuesto 2026 no contempla aumentos adicionales en gasto

    En el proyecto de Presupuesto 2026, que el Gobierno presentó al Congreso recientemente, se anticipa un pequeño aumento en los recursos para jubilados y pensionados. Pero, ojo, este incremento no está garantizado: depende de que se cumplan las metas de inflación establecidas. Además, el proyecto no incluye ni un aumento del bono actual ni ninguna recomposición fuera de la fórmula…

    Leer más
  • La Comisión Europea propuso mayores impuestos para Israel y sancionar a dos ministros

    La Comisión Europea sugiere impuestos para Israel y sanciones a ministros

    La Comisión Europea hizo un anuncio este miércoles que tiene gran repercusión: propuso un incremento en los impuestos a algunas importaciones de Israel y la sanción a dos ministros del gobierno de Benjamin Netanyahu. Las autoridades diplomáticas explicaron que el objetivo de estas medidas es mejorar la situación en Gaza. Kaja Kallas, la jefa de la diplomacia de la UE,…

    Leer más
  • la UIA advierte freno en construcción, textil, calzado y metalmecánica

    La UIA alerta sobre la caída en construcción y sectores clave

    La situación económica en Argentina atraviesa momentos complejos, y Martín Rappallini, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), hace sonar la alarma sobre este tema. Recientemente, ha observado caídas en sectores clave de la industria, como la construcción, textil, calzado, metalmecánica y cemento. En diálogo con los medios, Rappallini subrayó que estas áreas se han visto perjudicadas por altas tasas…

    Leer más
  • ARCA fijó nueva fecha de vencimiento para el impuesto al cheque

    Arca establece nueva fecha de vencimiento del impuesto al cheque

    El conocido impuesto al cheque, que nació en 2001 como una medida transitoria y ha sido prorrogado en varias ocasiones, se ha convertido en una de las principales fuentes de ingresos para el Gobierno argentino. De hecho, este impuesto representa alrededor del 0,8% del PBI y ocupa el tercer puesto en términos de recaudación, solo detrás del IVA y el…

    Leer más
  • La provincia de Buenos Aires creó el Programa de Mejoramiento Genético Animal

    Buenos Aires lanza programa de mejoramiento genético animal

    El Ministerio de Desarrollo Agrario de Buenos Aires lanzó un nuevo programa, el Programa Provincial de Mejoramiento Genético Animal. Su objetivo es claro: fomentar la innovación en la selección y mejora genética de varias especies, incluyendo bovinas, ovinas, porcinas, aves y abejas. La idea es aumentar la productividad, mejorar la calidad y también la rentabilidad de las producciones en la…

    Leer más
  • El Presupuesto 2026 propicia gravar con IVA la edición de diarios, revistas y sitios de información digital

    El presupuesto 2026 incluye IVA para diarios y medios digitales

    El proyecto de ley de Presupuesto nacional para 2026 trae cambios importantes, especialmente en el área del Impuesto al Valor Agregado (IVA). En su Capítulo X, se presentan proyecciones que afectan la política y administración tributaria, y uno de los focos es la modificación del tratamiento de las publicaciones periódicas gráficas y digitales. Entre las modificaciones propuestas, se destaca la…

    Leer más
  • La deuda creció en u$s7.000 millones durante agosto, afectada por la fuerte suba de tasas en pesos

    El Gobierno estima déficit externo hasta 2028 y surgen dudas

    En un discurso de apenas 15 minutos, el presidente Javier Milei presentó el proyecto del Presupuesto 2026. Este presupuesto promete un superávit fiscal del 1,5% del PBI para el próximo año, un tipo de cambio oficial mayorista que se espera llegue a $1.423 hacia finales de 2026 y una inflación considerando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 10,1%.…

    Leer más
  • el Gobierno destinará menos recursos a obra pública que en 2024

    el Gobierno reducirá su inversión en obra pública para 2024

    El mensaje oficial del Gobierno tuvo la intención de destacar un aumento en las partidas de gasto por encima de la inflación. Pero, honestamente, dejó a muchos con un gusto a poco. En el sector de la construcción, se esperaba algo más contundente, ya que las cifras no son muy alentadoras. En el Presupuesto 2026, que se presentó al Congreso,…

    Leer más
  • El Mercosur y el EFTA firmaron un acuerdo de libre comercio y se abre un mercado de más de 300 millones de consumidores para la Argentina

    Mercosur y EFTA firman acuerdo de comercio, abren nuevo mercado

    La Cancillería argentina ha anunciado una noticia importante: se firmó un tratado de libre comercio entre el Mercosur y los países que forman parte de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA). Después de ocho años de negociaciones, este acuerdo se firmó en una cumbre realizada en Río de Janeiro y tiene como objetivo facilitar el comercio para unas trescientas…

    Leer más
Botão Voltar ao topo