Economía
-
Nuevos aumentos de prepagas para octubre
Las empresas de medicina prepaga han anunciado el aumento de sus planes para octubre. Estos incrementos van desde 1,1% hasta 2,4%, dependiendo de diversos factores como la compañía, la región y la edad del usuario. Este año ha traído varios cambios al mercado de salud, impulsados por la Resolución Nº645/2025 que se presentó en mayo. A raíz de esto, las…
Leer más -
Senasa aprueba regulación para transporte de animales y productos
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dio un paso importante al aprobar un nuevo marco regulatorio para el transporte de animales vivos y mercancías de origen animal. Esta iniciativa, que se encuentra bajo la Resolución 723/2025, busca mejorar la sanidad animal y asegurar condiciones adecuadas tanto para los animales como para los productos que generan. Con esta…
Leer más -
Aprovecha descuentos en supermercados para tu próxima reunión
Este fin de semana, ¡prepárate para disfrutar al máximo con amigos! Sabemos que los viernes son ideales para relajarse después de una larga semana y compartir buenos momentos. Sin embargo, organizar una juntada puede resultar caro si no se tiene cuidado con la billetera. Pero no te preocupes, ¡están surgiendo promociones que pueden ayudarte a ahorrar! El supermercado DIA se…
Leer más -
Por qué esta decisión puede impactar a los mercados
Con el recorte de la Fed aún resonando en los mercados, el Banco de Japón (BoJ) está por anunciar su política monetaria esta medianoche. Aunque muchos analistas creen que mantendrán las tasas en 0,5%, la decisión se toma en un clima de tensiones políticas y económicas. La reciente renuncia del primer ministro Shigeru Ishiba y el aumento de la inflación,…
Leer más -
Luis Caputo asegura que no habrá default y promete pagar a bonistas
El ministro de Economía, Luis Caputo, quiso dar un mensaje de tranquilidad al mercado en medio de una semana complicada para la economía. Afirmó que el Gobierno está trabajando para garantizar los pagos de los vencimientos de enero a los bonistas, y hasta de junio del año que viene. Dejó en claro que no habrá default y que el “programa…
Leer más -
El superávit comercial alcanzó los 1.400 millones en agosto
En agosto, el superávit comercial de Argentina alcanzó los u$s1.402 millones, marcando la cifra más alta desde diciembre del año pasado. Esta buena noticia se debe, en gran parte, a un aumento constante en las exportaciones, que han tenido su cuarto incremento mensual consecutivo. Si bien las importaciones también se incrementaron, el ritmo fue más lento. De acuerdo con lo…
Leer más -
Superávit fiscal primario en agosto alcanzó $1.556.864 millones
El Sector Público Nacional mostró una notable mejora en agosto, logrando un superávit fiscal primario que se incrementó un 30% en términos reales en comparación con el mismo mes del año pasado. Después de un julio complicado, donde hubo un déficit, este resultado positivo vuelve a dar un aire fresco a las finanzas del país. Durante los primeros ocho meses…
Leer más -
Trump implementa cambios en el FMI que benefician a Milei
La economía argentina está atravesando un momento crítico. Con 10.000 millones de dólares en obligaciones de deuda que vencen en los próximos cuatro meses, la situación se torna complicada. Además, las reservas netas están apenas por encima de los 5.000 millones de dólares, mientras que la deuda total con el FMI se acerca a los 60.000 millones de dólares. Esto…
Leer más -
cuándo afectan tus finanzas personales
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha comenzado a devolver las percepciones por compras en dólares realizadas con tarjeta, así como por la adquisición de divisas para atesoramiento o gastos en el exterior. Este proceso ya está en marcha, y los contribuyentes que solicitaron la devolución están recibiendo notificaciones sobre la aprobación de sus trámites. Estas notificaciones llegan…
Leer más -
La confianza se frena al superar los 1.200 puntos
El empresario Cristiano Rattazzi, al mando del Grupo Modena, habló sobre la situación económica actual y no ahorró críticas. Tras su regreso de Europa, se mostró preocupado. “El país está mucho más complicado de cuando me fui”, afirmó. Rattazzi destacó que hay una creciente desconfianza en la economía, un tema que debería preocupar a todos, y lo relacionó con el…
Leer más