Economía
-
Supermercado presenta robot de cocina en oferta: funciones clave
Los robots de cocina han ganado gran popularidad en los últimos años, convirtiéndose en una herramienta esencial en muchas casas. Ahora, el supermercado Coto se une a esta tendencia con su propio modelo, bajo la marca Top House. Este nuevo producto no solo está disponible en sus sucursales, sino también en su tienda online, ¡una opción cómoda para quienes prefieren…
Leer más -
El Gobierno gastó en un día lo que UBA recibe en un año
Mientras el Gobierno enfrenta una severa crisis política, a poco más de un mes de las elecciones legislativas nacionales, surgen diversas cuestiones que agitan el clima. Primero, el escándalo por presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) ha tomado relevancia, sumándose a las derrotas del oficialismo en Diputados. Por si fuera poco, las tensiones en el Senado aumentaron…
Leer más -
La inflación de alimentos podría superar el 2% en septiembre
En la tercera semana de septiembre, la inflación de alimentos comenzó a mostrar un aumento significativo en medio de un clima de tensión cambiaria. Dos consultoras ya prevén que el aumento mensual superará el 2%. Los datos son un poco variados. Según LCG, el índice de inflación semanal se trepó al 1,6%, mientras que Equilibra lo midió en 0,6%. En…
Leer más -
apoyo del tesoro de ee.uu. al gobierno de javier milei
El Tesoro de los Estados Unidos está avanzando en un acuerdo que podría ser crucial para Argentina. Se trata de un swap de monedas, algo similar a lo que el país ya tiene establecido con China. Según fuentes cercanas, se estima que este acuerdo podría rondar los 10.000 millones de dólares. El presidente Javier Milei confirmó recientemente desde Córdoba que…
Leer más -
El gasto en jubilaciones se duplicará y requerirá ajustes
En los primeros meses del año, la situación fiscal en Argentina ha sido un tema candente. Según el IARAF, en los ocho primeros meses, el gasto primario indexado creció un 19,7% en términos reales. Por otro lado, el gasto no indexado sufrió una caída del 11%. ¿El resultado? Un aumento real del 2,6% en el gasto primario total. Este panorama…
Leer más -
Economista de Javier Milei advierte sobre riesgo de default
El economista Juan Carlos De Pablo está de vuelta en el centro de la conversación con sus declaraciones sobre la situación económica actual en el país. Su análisis mezcla un apoyo a las políticas cambiarias con advertencias contundentes sobre la deuda y cómo el Gobierno se comunica con la gente. En medio de la intensa presión financiera, De Pablo no…
Leer más -
La confianza del consumidor cae otro 13,5% en septiembre
En medio de la tensión económica y los vaivenes del tipo de cambio, la confianza del consumidor se sigue desplomando. En septiembre, cayó un 0,33%, alcanzando un total de 39,81. Esta cifra es un poco mejor que la de septiembre de 2024, pero en general, acumula una baja del 13,5% desde diciembre del año pasado. Es interesante notar que agosto…
Leer más -
Un solo paso es suficiente
El Banco de la Ciudad de Buenos Aires ha lanzado una promoción exclusiva para quienes compren en supermercados DIA. Los clientes que realicen compras los sábados durante septiembre de 2025 podrán disfrutar de un 20% de reintegro. Para acceder a este beneficio, hay que pagar con las tarjetas de débito Visa y Maestro, o las tarjetas de crédito Visa o…
Leer más -
Javier Milei espera más empresas en 2026 pese a obstáculos actuales
Finalmente, la situación económica actual se presenta complicada. Las tasas de crédito se encuentran muy por encima de la inflación. Si bien ha habido una leve baja en los niveles inflacionarios en comparación con años anteriores, el costo del crédito sigue siendo elevado. Esto ha llevado a que tanto empresarios como consumidores sientan un gran peso en sus bolsillos. “Estamos…
Leer más -
El dólar y el riesgo de la pérdida de reservas del FMI
La velocidad de los acontecimientos en la economía está subiendo. El famoso “plan aguantar” del Gobierno, que debía sostener el esquema cambiario hasta las elecciones, claramente está en crisis. Apenas cinco semanas y media antes de las legislativas, el Banco Central cruzó la línea roja y comenzó a intervenir directamente en el mercado. En solo dos días, se vendieron u$s432…
Leer más