Economía
-
Javier Milei se reúne con CEO de ENI antes del acuerdo de GNL
El presidente Javier Milei tuvo una reunión importante en la residencia de Olivos con varios líderes del sector energético. Entre los presentes estaba el CEO de ENI, Claudio Descalzi, junto a su equipo directivo, que incluye a Guido Brusco y Lapo Pistelli. Por el lado de YPF, también se sumaron Horacio Marín, presidente y CEO de la empresa, y Lisandro…
Leer más -
Industriales impulsan reforma tributaria a favor de Kicillof
La situación en la provincia de Buenos Aires es un verdadero rompecabezas. A pesar de algunas señales de recuperación esperadas para el 2024, durante el primer semestre se perdieron más de 12.000 empleos. Eso es, al menos, lo que revela un informe reciente de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA). La economía de la provincia, en…
Leer más -
No es rescate, es comprar barato y vender caro
El Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, brindó algunas aclaraciones esta noche sobre el apoyo financiero que se le otorgará a Argentina, bajo la administración de Javier Milei. Este esquema contempla un intercambio de monedas por un valor aproximado de 20.000 millones de dólares. Ante ciertas críticas que surgieron en los EE.UU., Bessent fue claro: “No es un…
Leer más -
Scott Bessent: Tesoro de EE. UU. vende dólares y confirma swap
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, hizo un anuncio que ha dado de qué hablar: confirmó que “compramos directamente pesos argentinos”. Esto responde a rumores que circulaban sobre la participación de EE.UU. en el mercado cambiario argentino. Además, Bessent también anunció un acuerdo de swap de divisas por 20.000 millones de dólares con el Banco Central de…
Leer más -
Scott Bessent apoya el esquema cambiario y su adecuación
Scott Bessent, un reconocido inversor, ha mostrado un fuerte respaldo al esquema cambiario implementado en Argentina. Según sus declaraciones, las bandas de flotación siguen siendo adecuadas para mantener la estabilidad económica del país. Bessent, que ha estado atento a la evolución de la economía argentina, señala que el sistema cambiario actual proporciona las herramientas necesarias para gestionar la volatilidad del…
Leer más -
Ahorra en tu patente con esta billetera virtual en octubre 2025
El pago de la patente automotor es un tema importante para quienes tienen auto en la Ciudad. En momentos donde cuidar el presupuesto familiar es clave, es bueno saber que hay opciones para aliviar un poco este gasto. Para ayudarte con esto, el Banco Ciudad ha lanzado una iniciativa interesante a través de su billetera virtual Buepp. Este servicio no…
Leer más -
Cuántas divisas se requieren y cuáles son los riesgos
En medio de la incertidumbre sobre la sostenibilidad del esquema cambiario del dólar y en espera de más claridad sobre la ayuda monetaria de Estados Unidos, el tema de la dolarización ha vuelto a estar en el centro del debate. Algunos economistas creen que es un momento propicio para avanzar en esta dirección, mencionando varios posibles beneficios. Sin embargo, otros…
Leer más -
El banco que ofrece más intereses hoy, 9 de octubre
En los últimos días, el panorama de los plazos fijos en Argentina se ha movido, y no me refiero a un bailongo. Las tasas de interés que ofrecen los bancos para depósitos a 30 días están fluctuando con precaución. Esto tiene un impacto directo en aquellos que buscan proteger sus ahorros contra la inflación utilizando opciones de bajo riesgo. Hay…
Leer más -
El FMI acelera el apoyo técnico para el swap con DEGs
El equipo económico está en Washington, y la situación es urgente. El ministro Luis Caputo está acelerando las negociaciones para encontrar un esquema financiero que aporte respiro a las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA). La falta de dólares del Tesoro argentino se siente cada vez más. Caputo lidera las charlas con el Fondo Monetario Internacional (FMI)…
Leer más -
China endurece restricciones sobre tierras raras para semiconductores
El gobierno de China ha dado un paso importante al anunciar el jueves una nueva ampliación de las restricciones a la exportación de tierras raras. Este movimiento refuerza aún más su dominio sobre el mercado mundial de minerales, esenciales tanto para tecnología como para defensa. Según el Ministerio de Comercio, los elementos como holmio, erbio, tulio, europio e iterbio, junto…
Leer más