Economía
-
Alertan sobre tres impactos económicos tras eliminación de retenciones al agro
El Gobierno argentino ha decidido, a través del Decreto 682/2025, eliminar los derechos de exportación para los cereales y oleaginosas hasta el 31 de octubre. Esta medida se mantendrá hasta que se registre un total de u$s7.000 millones en declaraciones juradas de venta al exterior, lo que ocurra primero. Esta estrategia ha sido calificada como una movida de “populismo cambiario”…
Leer más -
Caen pedidos y se agrava la situación del crédito y empleo
Luego de un mes complicado para la economía, la industria manufacturera en Argentina se enfrenta a serios desafíos. La volatilidad del dólar y el aumento en las tasas de interés han impactado fuertemente en los balances de las empresas. Al mismo tiempo, el bajo consumo interno sigue siendo el principal dolor de cabeza. Las últimas encuestas muestran que más de…
Leer más -
la eliminación temporal representa casi el 50% del superávit
El Gobierno argentino ha decidido implementar una nueva medida que recuerda a la estrategia del “dólar soja”. La idea es atraer divisas y aumentar el ingreso de hasta 7.000 millones de dólares para el 31 de octubre, anunciando la eliminación de las retenciones a los granos. Con esta movida, se busca calmar el mercado y asegurar los dólares necesarios, especialmente…
Leer más -
Cierre de 30 locales en el centro de Mar del Plata y más en el país
Los kioscos en Mar del Plata han caído en una situación complicada. Los altos costos, la baja en el consumo y la falta de rentabilidad están llevando a muchos a cerrar sus puertas antes que declarar quiebra. La Cámara de Kiosqueros de Mar del Plata reportó que solo en el centro de la ciudad, 30 kioscos ya no funcionan más.…
Leer más -
Scott Bessent: la Casa Blanca no impondrá nuevas exigencias a Argentina
El gobierno de Estados Unidos, liderado por el presidente Donald Trump, ha hecho un anuncio alentador para Argentina: habrá apoyo económico para ayudar a estabilizar la situación del país. Scott Bessent, secretario del Tesoro, aseguró que la administración estadounidense está lista para ofrecer medidas de apoyo que serán “grandes y contundentes”. Además, descartó que se impongan nuevas condiciones o exigencias.…
Leer más -
La cronología de las primeras aplicaciones en Argentina
El Gobierno anunció recientemente la suspensión total de las retenciones a los granos hasta el 31 de octubre. Esta medida busca atraer dólares frescos y calmar la fluctuación del tipo de cambio. Sin embargo, reabre un debate que lleva tiempo en la agenda: ¿son realmente las retenciones una fuente vital de ingresos para el Estado o un freno para la…
Leer más -
El Gobierno, con apoyo de Trump, busca restaurar la banda cambiaria
El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, ha compartido algunas novedades que podrían impactar en la economía argentina. En una serie de publicaciones, destacó que “todas las opciones de estabilización están sobre la mesa” y que el Tesoro está listo para hacer lo necesario para apoyar a Argentina. Esto incluye desde líneas de swap hasta compras de divisas…
Leer más -
EEUU se compromete a apoyar a Argentina, afirma secretario del Tesoro
El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, ha compartido en sus redes sociales que el país norteamericano está dispuesto a apoyar a Argentina con diversas herramientas financieras. Esto incluye, entre otras, opciones como swaps, compras de dólares y adquisiciones de deuda pública. Bessent enfatizó que “todas las opciones de estabilización están sobre la mesa” y reafirmó el compromiso…
Leer más -
préstamo del Tesoro de EEUU: qué debes saber
La verdad es que, al escribir esto, aunque el gobierno argentino está moviendo cielo y tierra, aún no se han logrado los avances necesarios. Se espera que la situación comience a resolverse el martes a las 12:45, cuando Milei se reúna con Donald Trump. La reunión se generará en torno al apoyo a Israel y el traslado de la embajada…
Leer más -
Superintendencia de riesgos del trabajo permite acuerdos económicos
La Resolución 41/2025, que se publicó este lunes en el Boletín Oficial, trae una novedad interesante. Esta medida permite que las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART), así como los empleadores autoasegurados o no asegurados, puedan ofrecer compensaciones económicas a los trabajadores que reciban el alta médica sin sufrir incapacidades permanentes. Esto es un alivio para muchos que, tras pasar…
Leer más