Economía
-
Los principales outlets para maximizar tu dinero
Si hay algo que entusiasma a los viajeros argentinos es lograr que cada dólar rinda al máximo durante un tour de compras. Y pocos lugares ofrecen tanto como Miami, un verdadero paraíso para quienes disfrutan de cazar ofertas y regresar con valijas repletas de sorpresas. En la ciudad del sol, las oportunidades son enormes. Desde malls gigantes hasta outlets especializados,…
Leer más -
Invertirá hasta 4.000 millones de dólares en meses próximos
El Banco Mundial anunció un nuevo respaldo financiero para Argentina, y la verdad es que es una gran noticia en este contexto complicado. La asistencia podría llegar hasta 4.000 millones de dólares en los próximos meses, lo que implica un apoyo crucial para sobrellevar la crisis actual. Este anuncio llega justo después de que el gobierno de los Estados Unidos…
Leer más -
La canasta de servicios públicos cae 7,7% en septiembre
La canasta de servicios públicos en el AMBA alcanzó los $173.625 mensuales para un hogar tipo sin subsidios en septiembre. Este monto significa una caída del 7,7% respecto a agosto, según datos del Observatorio de Tarifas y Subsidios del IIEP. Aunque hubo una baja estacional, el gasto sigue siendo un 26% mayor que el del año pasado y registra un…
Leer más -
Detalles del auxilio del Tesoro de EE.UU. tras reunión Milei
Tras su discurso ante la Asamblea General de la ONU, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se reunirá este martes con el presidente de Argentina, Javier Milei. En este encuentro, ambos mandatarios debatirán los detalles sobre el apoyo financiero que el Tesoro estadounidense le ofrecerá a nuestro país. Después de la reunión en Nueva York, se darán a…
Leer más -
Reacción de la prensa internacional al auxilio de EEUU a Argentina
El presidente argentino, Javier Milei, está en conversaciones con el Tesoro de Estados Unidos para conseguir un respaldo que ayude a cubrir los vencimientos de deuda que Argentina deberá afrontar en 2026. Milei afirmó que están avanzando bastante en estas negociaciones y que se están haciendo los esfuerzos necesarios. El mandatario ya se encuentra en Estados Unidos. Este martes, tendrá…
Leer más -
qué anunciará el Gobierno hoy y su impacto en el dólar y bonos
La cita entre Javier Milei y Donald Trump está en el horizonte, ¡y promete ser clave! Programada justo después del discurso de Trump en la ONU, esta reunión podría resultar en un préstamo del Tesoro de Estados Unidos al Banco Central de la República Argentina (BCRA). El objetivo, claro, es ayudar a enfrentar los vencimientos de deuda que se avecinan…
Leer más -
La OCDE eleva su previsión de crecimiento global al 3,2% para 2025
La OCDE presentó recientemente su último informe trimestral, donde ajustó al alza su proyección de crecimiento global para 2025. Ahora, se espera que la economía del mundo crezca un 3,2%, que es un poco más alto que lo que se había estimado en junio. A pesar del aumento significativo de los aranceles impulsado por Donald Trump, el organismo sostiene que…
Leer más -
Gobierno confirma suspensión temporal de retenciones a carne
La norma salió publicada el martes en el Boletín Oficial y lleva la firma del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo. Esta nueva medida establece que los exportadores deberán liquidar al menos el 90% de las divisas generadas por sus operaciones en un plazo no mayor a tres días hábiles…
Leer más -
La reacción del campo ante el anuncio de retenciones cero
El Gobierno ha oficializado el regreso de las retenciones cero para la soja, maíz, trigo, girasol y otros cultivos hasta el 31 de octubre. Manuel Adorni, vocero presidencial, comentó que esta medida busca garantizar una mayor oferta de dólares y disminuir la volatilidad del tipo de cambio, en medio de las expectativas del sector agrícola. Adorni enfatizó: “La vieja política…
Leer más -
Alertan sobre tres impactos económicos tras eliminación de retenciones al agro
El Gobierno argentino ha decidido, a través del Decreto 682/2025, eliminar los derechos de exportación para los cereales y oleaginosas hasta el 31 de octubre. Esta medida se mantendrá hasta que se registre un total de u$s7.000 millones en declaraciones juradas de venta al exterior, lo que ocurra primero. Esta estrategia ha sido calificada como una movida de “populismo cambiario”…
Leer más