Economía
-
cuánto rentan $1.000.000 en bancos principales a 30 días
El plazo fijo tradicional sigue siendo una alternativa excelente para resguardar tus pesos y generar un ingreso mensual. En las últimas semanas, los bancos han ajustado sus tasas nominales anuales para atraer más depósitos y hacer frente a la competencia del mercado. Esto significa que cada opción puede ofrecerte un rendimiento distinto, una gran noticia si estás buscando hacer rendir…
Leer más -
Nuevas retenciones para granos: conoce la alícuota establecida
Volvieron las retenciones a los granos, y seguro que ya escuchaste sobre esto. Después de un tiempo con menos cargas, el Gobierno decidió actualizar las alícuotas. Esto puede impactar a muchos productores y vale la pena entender de qué se trata. Primero, hay que aclarar que las retenciones son impuestos que se aplican a las exportaciones, y su objetivo es…
Leer más -
Las exportaciones agropecuarias superan los 7.000 millones de dólares
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció que las exportaciones del sector agropecuario han alcanzado un récord de 7.000 millones de dólares. Este es el tope establecido por el Gobierno como parte de la quita de retenciones. Ya se espera que estos dólares se liquiden en el Banco Central (BCRA). Con el cumplimiento de este cupo, ARCA informó…
Leer más -
La Procuración del Tesoro reduce condena en el CIADI
La Procuración del Tesoro de la Nación logró un triunfo importante para el Estado argentino en tribunales internacionales al reducir una condena multimillonaria que se había impuesto por decisiones de gobiernos anteriores. El Tribunal del CIADI (Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones) decidió bajar en un 20% el monto de la indemnización en el caso “Webuild S.p.A.…
Leer más -
Debate sobre la politización de los swaps de dólares
El debate sobre la Reserva Federal (Fed) está tomando un giro interesante, especialmente cuando hablamos de su independencia en el manejo de las tasas de interés. Pero hay otro tema que está cobrando protagonismo y que resulta clave para la estabilidad financiera global: las líneas de swap de dólares. Estas líneas son como caminos de liquidez que la Fed abre…
Leer más -
La economía registra en julio su tercera caída mensual seguida
La economía argentina registró en julio su tercera caída mensual consecutiva, pero, a diferencia de los meses anteriores, el retroceso fue más moderado. Muchos expertos señalaban que este fenómeno podría sentirse en diversos sectores, impactando no solo a las empresas, sino también a las familias. El informe muestra que, si bien la economía sigue en declive, las tasas de disminución…
Leer más -
Último viernes de septiembre 2025: 20% de descuento en comercios
Todos los meses, el Banco Provincia trae sorpresas a sus usuarios a través de su billetera virtual, la Cuenta DNI. Ya en los últimos días de septiembre, hay una gran oportunidad para quienes la utilizan: un descuento especial en una variedad de comercios de barrio. Los descuentos de Cuenta DNI son actualizados mensualmente. Sin embargo, es importante tener en cuenta…
Leer más -
baja en prendas, pero estabilidad en el mercado
En agosto, se registraron 26.143 prendas para financiar la compra de vehículos 0 km en Argentina. Esta cifra marca una caída del 15,8% en comparación con julio, que había tenido cerca de 18.000 inscripciones. Es fácil ver que la disminución de las prendas está relacionada con la baja en los patentamientos del mes, que retrocedieron aproximadamente un 13%. A pesar…
Leer más -
Melconian: el acuerdo con el FMI es menor que ayuda de EEUU
El economista Carlos Melconian habló sobre el reciente apoyo del Tesoro de EE. UU. al gobierno de Javier Milei. Comparó esta ayuda con el acuerdo anterior que tuvo Argentina con el FMI y no dudó en describir el nuevo respaldo como “muy fuerte”. Según él, lo que está pasando ahora es significativamente más impactante que lo que se había logrado…
Leer más -
El Tesoro comprará bonos argentinos y otorgará crédito adicional
Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, ha dado algunas noticias relevantes para Argentina. Mediante sus redes sociales, mencionó que están listos para ofrecer un crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria. Esto podría proporcionarle un respiro financiero al gobierno argentino en momentos complicados. En adición, Bessent destacó que el Tesoro estadounidense está dispuesto a comprar bonos…
Leer más