NegóciosÚltimas Noticias

E-commerce: Crecimiento y Desafíos en la Seguridad de Datos

El comercio electrónico ha experimentado un notable crecimiento, reflejando un cambio significativo en la forma en que los consumidores realizan sus compras. Sin embargo, este aumento viene acompañado de preocupaciones sobre la seguridad de los datos, lo que plantea desafíos importantes para las empresas que operan en este espacio.

Una reciente investigación global, que incluye datos de Argentina, reveló que las marcas que priorizan la transparencia y el cuidado de datos digitales son más propensas a atraer y mantener la lealtad de sus clientes. Según los resultados, un abrumador 98,9% de los encuestados exige un manejo cuidadoso de su privacidad, especialmente a través de aplicaciones móviles, que se han convertido en el canal preferido para interacciones comerciales y transacciones financieras.

El futuro del comercio electrónico pertenecerá a las marcas móviles que puedan garantizar un entorno digital seguro que asegure una gran experiencia de usuario. Freepik

Expectativas de Seguridad en Aplicaciones Móviles

Los datos de la encuesta de Expectativas del Consumidor sobre la Seguridad de las Aplicaciones Móviles, realizada por Appdome, indican que el 51,6% de los argentinos están preocupados por cómo las aplicaciones recopilan, utilizan y comparten sus datos personales. Este sentimiento de inseguridad se traduce en un aumento en el uso de billeteras electrónicas, alcanzando al 70% de los usuarios, de los cuales un 41,3% busca el máximo nivel de protección.

Preocupaciones en el Comercio Electrónico

El comercio electrónico ha visto un aumento del 181% en transacciones en 2024 en comparación con el año anterior, según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Este crecimiento se da en un contexto de caída del consumo en el país, lo que resalta la creciente importancia del e-commerce. Chris Roeckl, director de Producto de Appdome, señala que las aplicaciones móviles han superado a los sitios web en los últimos tres años, convirtiéndose en la principal forma de comprar online.

La Seguridad como Pilar del Éxito

El futuro del comercio electrónico dependerá de la capacidad de las marcas móviles para ofrecer un entorno digital seguro que garantice una experiencia de usuario óptima. Entre los principales temores de los consumidores al comprar a través de aplicaciones móviles, se encuentran el fraude (61,2%) y el hackeo (51,2%). El informe de Appdome revela que el 72% de los encuestados eliminaría aplicaciones que no ofrezcan protección adecuada de datos y seguridad.

Para las empresas, esto significa que la inversión en ciberseguridad, la transparencia en el uso de datos y la implementación de medidas como la autenticación mejorada son esenciales para construir confianza. Las aplicaciones que demuestran un compromiso con la seguridad no solo aumentan la fidelidad del cliente, sino que también reducen las tasas de abandono y generan mayores beneficios a largo plazo.

En este contexto, es evidente que las aplicaciones móviles son el futuro del comercio electrónico, así como la clave para establecer relaciones duraderas entre las marcas y los consumidores. Sin embargo, esta preferencia viene acompañada de una creciente demanda de seguridad y privacidad, lo que obliga a las empresas a invertir en tecnologías robustas que protejan a sus usuarios mientras les brindan una experiencia de compra excepcional.

¿Te gustaría saber más sobre cómo mejorar la seguridad en el e-commerce y cómo esto puede impactar tu negocio? ¡Sigue explorando este tema y comparte esta información con otros interesados en el comercio electrónico y la ciberseguridad!

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo