Dreamco invierte u$s10 millones en expansión productiva
La empresa argentina Dreamco, reconocida por su liderazgo en el sector de productos de limpieza, anunció una inversión de u$s10 millones para potenciar su capacidad productiva y modernizar su infraestructura tecnológica. Este ambicioso proyecto busca no solo aumentar la competitividad, sino también consolidar su presencia en el mercado regional.
Desde su fundación en 2021, tras la adquisición de las operaciones locales de Alicorp, Dreamco ha mostrado un crecimiento significativo. La inversión se destinará a sus plantas ubicadas en Pilar, San Justo, Garín y Morón, con el claro objetivo de adaptarse a las cambiantes demandas del mercado y mejorar su competitividad en costos.

Un camino hacia la sostenibilidad y el crecimiento
Con esta inversión, Dreamco aspira a alcanzar una facturación de u$s500 millones en los próximos cinco años. Las mejoras en sus plantas y la renovación tecnológica permitirán optimizar la producción y responder a las exigencias de un mercado en constante evolución. Esta expansión se presenta en un contexto económico desafiante, pero brinda a la empresa la oportunidad de reafirmar su relevancia tanto en Argentina como en la región.
En el transcurso de los últimos años, Dreamco ha experimentado un crecimiento notable. Desde su entrada en el mercado local, ha multiplicado por 2,5 veces su volumen de producción y ha duplicado su plantilla laboral. Actualmente, la compañía tiene una participación destacada en segmentos clave como detergentes (23%), champús y acondicionadores (38%) y lavavajillas (43%).
Adquisiciones estratégicas y ampliación de su portafolio
El año 2023 marcó un punto de inflexión para Dreamco, al adquirir las marcas Ariel, Magistral y Ace de Procter & Gamble tras la salida de la multinacional del país. Esta operación incluyó una planta de vanguardia en Pilar, fundamental para los planes de crecimiento de la empresa. Jonathan Gerszberg, presidente de Dreamco, enfatizó que la inversión en infraestructura y talento humano son vitales para mantener su ritmo de expansión.
Esta inversión es un paso más hacia nuestro objetivo de consolidarnos como un actor relevante en el mercado regional, afirmó Gerszberg. Este enfoque en la mejora continua permitirá a Dreamco no solo aumentar su capacidad de producción, sino también fortalecer su posicionamiento en el sector.
Desafíos y oportunidades en un entorno económico complejo
A pesar de su crecimiento sostenido en términos de volumen de ventas, Dreamco enfrenta el desafío de optimizar la rentabilidad. En 2023, la empresa reportó un crecimiento del 20% en volumen, lo que evidencia su capacidad de adaptación en un mercado complejo. Sin embargo, la rentabilidad sigue siendo un área crítica de mejora, especialmente en el contexto económico actual.
Actualmente, Dreamco emplea a alrededor de 1.000 personas de manera directa y mantiene una extensa red de 1.000 proveedores y clientes. Este compromiso con el empleo local y la colaboración con proveedores resalta la importancia de la sostenibilidad y la responsabilidad social en sus operaciones.
Explora más sobre el crecimiento de Dreamco
La historia de Dreamco es un claro ejemplo de cómo las inversiones estratégicas pueden transformar una empresa y consolidar su posición en el mercado. ¿Te gustaría conocer más sobre las iniciativas de crecimiento de esta compañía? No dudes en compartir este contenido y explorar más sobre el fascinante mundo de la industria de productos de limpieza.
Tu participación es importante. Conocer más sobre las oportunidades y retos del sector puede inspirarte a aplicar estos conocimientos en tu propio camino profesional. ¡Sigue aprendiendo y compartiendo!