Dónde invierte y qué ganancias espera conseguir
Juan Ignacio Abuchdid, presidente y fundador del Grupo IEB, recibió un comentario en X que inspiró algo grande: “Nacho, ¿por qué no armás un BRKB tuyo?”. Hablaba del ticker de Berkshire Hathaway, y esa pregunta encendió la idea detrás de Ciclo Nova, un nuevo fondo común de inversión en dólares que llega a la plaza local.
Este fondo ya está disponible desde este lunes, y se puede suscribir desde apenas u$s100 a través de la app IEB+. La meta es ambiciosa: superar el rendimiento de los bonos del Tesoro de EE. UU., que hoy rolan entre el 4% y 4,5% anual. Para lograrlo, Ciclo Nova combina una cartera diversificada con estrategias sofisticadas, respaldadas por un comité de cuatro expertos de renombre en el mercado de capitales: Norberto Sosa, Andrés Nobile, Ignacio Sniechowski y Nicolás Cappella. Todos ellos aportan su experiencia para ayudar a los inversores a navegar por un mercado que se ha vuelto más complicado.
Abuchdid, en diálogo con Ámbito, destacó que este fondo llega justo cuando el mercado está atravesando un “cambio de ciclo”. Durante el último bull market, ganar dinero era más sencillo; ahora, la situación exige una mayor precisión y sintonía. Con Ciclo Nova, los inversores pueden delegar las decisiones de inversión en profesionales que ya han demostrado su capacidad.
El desafío de ganarle a los bonos más seguros del mundo
Ciclo Nova busca diferenciarse al apuntar a un rendimiento superior al de los T-Bills, los bonos más seguros del mundo. Además, tiene como objetivo atraer esos dólares que están inactivos en Argentina. Según Abuchdid, hay cerca de 35.000 millones de dólares en depósitos a la vista en bancos que no generan interés, además de otros 200.000 millones guardados en efectivo o inactivos.
¿La idea? Convencer a estos ahorros ociosos de que se pongan a trabajar. El esquema de comisiones también es atractivo: el fondo solo cobra un 15% de éxito cuando supera el rendimiento de los T-Bills. Esto alinea los intereses del cliente y de los gestores.
¿En qué invierte Ciclo Nova?
La cartera de Ciclo Nova está diseñada para ser diversa. Se establece una distribución que incluye 25% en bonos soberanos, 25% en obligaciones negociables de América Latina, 25% en acciones argentinas y 18% en T-Bills. Además, tienen un pequeño porcentaje en ETF de criptomonedas y oro, y hasta un Bund alemán a 3 años.
Lo interesante es que esta cartera puede adaptarse a las oportunidades del mercado. Desde arbitrajes en pesos hasta estrategias en futuros de dólar, el fondo tiene la flexibilidad necesaria para aprovechar lo que surja. Cappella, uno de los referentes, mencionó que hay grandes oportunidades en trading de arbitraje, difíciles de captar para un inversor individual, pero accesibles a través de Ciclo Nova.
Un ejemplo práctico de Abuchdid ilustra su enfoque: aprovechar una diferencia de tipos cambiarios, colocar capital en una letra con una TIR del 50% anual y cubrirse con un futuro de dólar. De esta forma, se puede generar un diferencial atractivo sin perder la posición en dólares.
Transparencia y compromiso
Un fuerte compromiso de Ciclo Nova es la transparencia. Abuchdid aseguró que los inversores podrán seguir la evolución del fondo día a día, con reportes claros. Esto es algo poco común; muchos equipos no se atreven a mostrar sus resultados en tiempo real, pero ellos sí lo harán.
Además, tienen planes de comunicación semanal para explicar las decisiones tomadas. Quieren que los inversores vean “la cocina” de cómo se maneja su dinero.
Ciclo Nova aparece en un momento difícil para la industria de fondos en Argentina. A pesar de que el aumento de tasas en pesos y la preferencia por plazos fijos han reducido activos bajo administración, Abuchdid ve una oportunidad. Con el complejo escenario actual, los inversores buscan profesionales que protejan su capital.
En cuanto a proyecciones, esperan un inicio de u$s10 millones, pero con un potencial de expansión mayor. Si logran alcanzar los u$s100 millones, sería considerado un gran éxito. Por otro lado, el Grupo IEB también trabaja en su familia de fondos Puerto Nizuc, que ya administra u$s50 millones y está preparando un nuevo vehículo con otros u$s20 millones.
Ficha técnica del FCI Ciclo Nova
- Inversión mínima: u$s100
- Liquidez: rescate y suscripción cada 72 horas
- Horizonte sugerido: 3 a 5 años
- Perfil de riesgo: Moderado – Alto
- Comisiones:
- 0,15% TNA (sociedad depositaria)
- 0,50% TNA (administración)
- 15% fee de éxito solo si supera a los T-Bills con High-Water Mark