MundoÚltimas Noticias

Donald Trump, Inmigración y el Uso de Tecnología en EE.UU.

Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia, las políticas inmigratorias en Estados Unidos se han endurecido significativamente. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ha lanzado advertencias contundentes, instando a quienes consideran cruzar la frontera a no hacerlo, bajo la amenaza de deportación. Este enfoque refleja la estrategia del gobierno actual para controlar la inmigración ilegal mediante una campaña publicitaria costosa y persuasiva.

Con un presupuesto de 200 millones de dólares destinado a esta campaña, la administración de Trump busca disuadir a potenciales inmigrantes al resaltar los riesgos y consecuencias de ingresar al país sin documentación adecuada. Sin embargo, este endurecimiento también plantea inquietudes sobre cómo se llevarán a cabo los trámites migratorios y el papel de la tecnología en este proceso.

Desde la llegada de Donald Trump, Estados Unidos endureció sus políticas inmigratorias. 

El Rol de la Tecnología en los Trámites de Inmigración

Norma Potros, abogada de inmigración con más de 20 años de experiencia en Nueva York, ha observado un aumento en la preocupación de sus clientes sobre la renovación de visas y las implicaciones de viajar al extranjero. Los trámites se realizan a través de United States Citizenship and Immigration Services (USCIS), una entidad del Departamento de Seguridad Nacional. Sin embargo, los agentes fronterizos del Departamento de Estado (DOS) tienen la discreción de permitir o denegar la entrada de extranjeros, lo que genera incertidumbre en el proceso.

Esto ha llevado a muchos a buscar asesoría legal más accesible y transparente. Por ejemplo, Ramiro Roballos, fundador de Tukki, una startup que utiliza tecnología para manejar procesos migratorios, destaca la importancia de la trazabilidad en los trámites. La plataforma de Tukki permite a los clientes seguir cada etapa del proceso, asegurando que estén informados sobre sus casos.

Desafíos y Cambios en el Contexto Legal

Las órdenes ejecutivas emitidas por Trump han tenido un impacto significativo en los derechos de los inmigrantes. Algunas decisiones han sido bloqueadas por jueces federales por considerarse inconstitucionales, pero esto no ha detenido las deportaciones ni las restricciones en las visas. La revocación del Temporary Protected Status (TPS) para venezolanos y haitianos, por ejemplo, ha afectado a miles de personas que ahora enfrentan una mayor incertidumbre.

A pesar de la adversidad, las abogadas como Virginia Mansilla y Potros abogan por un enfoque más humano en el asesoramiento legal. Mansilla propone entrevistas iniciales sin costo para evaluar la situación de los clientes y establecer una relación más cercana, algo crucial en el ámbito de la inmigración.

La Influencia de la Tecnología en la Asesoría Legal

El uso de sistemas informáticos y la Legaltech están revolucionando la forma en que se ofrecen los servicios jurídicos. La combinación de tecnología y asesoría legal permite a los inmigrantes estar mejor informados sobre sus derechos y el estado de sus trámites. Las plataformas digitales, como la de Tukki, facilitan la comunicación directa entre clientes y abogados, lo que reduce la sensación de lejanía que a menudo se experimenta en el sector.

La situación actual plantea desafíos significativos para los inmigrantes en EE.UU., especialmente en un clima político tan polarizado. La necesidad de un acompañamiento humano en los procesos migratorios se vuelve más evidente a medida que las políticas se vuelven más restrictivas. A pesar de esto, la tecnología promete mejorar la transparencia y la accesibilidad en un sistema que, a menudo, parece desbordado.

En resumen, la administración Trump ha transformado el panorama migratorio en EE.UU., y la evolución de las tecnologías aplicadas a la inmigración ofrece nuevas oportunidades para quienes buscan regularizar su estatus en el país. Sin embargo, la incertidumbre y el miedo continúan siendo constantes en la vida de muchos inmigrantes.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo