Donald Trump cerca de su primera derrota electoral en Nueva York

En junio, el nombre de Zohran Mamdani empezó a sonar con fuerza en la carrera para la primaria demócrata en Nueva York. Y lo logró: se posicionó como el favorito para liderar “La Gran Manzana”. Pero, como era de esperar, no tardó en generar reacciones intensas, sobre todo del presidente estadounidense, quien no se guardó sus palabras.

Trump no dudó en calificar a Mamdani de “lunático comunista 100%”. Afirmó que estaba en EEUU de manera “ilegal” y hasta amenazó con que el ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) lo detendría. Su retórica fue clara: quería “salvar Nueva York” del “futuro intendente comunista”, insinuando que el gobierno federal podría intervenir en la ciudad si Mamdani ganaba.

En días recientes, Trump se refirió nuevamente a la candidatura de Mamdani, mencionando que si él gana, es poco probable que se envíen fondos federales a la ciudad. Según él, un “comunista” no podría hacer que Nueva York funcione. Y si crees que esto suena un poco familiar, pues parece que hay paralelismos con lo que se escucha a veces en nuestra política local.

Por semanas, Trump alentó a sus seguidores a votar por Andrew Cuomo, el exalcalde de Nueva York que se había visto envuelto en un escándalo y ahora se presenta como independiente. Esto, claro, podría perjudicar gravemente al candidato republicano Curtis Sliwa, quien está en una posición difícil tras perder en la interna demócrata frente a Mamdani.

En las últimas horas, Trump lo dejó claro: “Prefiero que gane un demócrata que tiene éxito, que a un comunista sin experiencia”, en un intento de forzar a los votantes a inclinarse por Cuomo, aunque eso puede estar atando su propio barco al peso del exalcalde. En el último año, un 30,1% de los neoyorquinos votó por Trump, un aumento en comparación con las elecciones anteriores, mientras que un 68% optó por Kamala Harris.

En el primer round de la primaria, Mamdani se llevó el 44% de los votos, mientras que Cuomo alcanzó el 36%. Para el recuento final, los números fueron 56% a 44% a favor de Mamdani. Si un tercio de los votantes republicanos decide seguir la línea de Trump, Cuomo podría lograr un triunfo.

Con respecto a Mamdani, las encuestas lo han mantenido en la delantera por una amplia diferencia desde que ganó las primarias. Con 730.000 neoyorquinos ya votando anticipadamente y una participación esperada cercana a los 2 millones, se anticipa que será una de las elecciones más concurridas desde 1993. Además, los jóvenes menores de 30 años, que tradicionalmente son menos del 10% del electorado, podrían representar entre un 20% y un 25% esta vez, y muchos de ellos ven a Mamdani como su candidato.

La jornada electoral comenzó hoy a las seis de la mañana y concluirá a las nueve de la noche. Se espera que los primeros resultados lleguen aproximadamente diez minutos después de cerrarse las urnas. Con el 70% de los votos podríamos conocerlos hacia las 11 de la noche, mientras que el resultado final podría tardar un poco más, hasta el 25 de noviembre.

Decir que una elección está ganada de antemano sería un error, pero si la tendencia continúa, hoy podríamos estar mirando la primera gran derrota electoral de Trump. Habrá que esperar para ver qué depara esta contienda.

Botão Voltar ao topo