Dólar y dólar blue: cotizaciones del 8 de septiembre

El mercado cambiario en Argentina puede parecer un laberinto en ocasiones, especialmente con la variedad de tipos de cambio que existen. Para facilitarte un poco las cosas, aquí te traigo un resumen de las principales cotizaciones del dólar que necesitas tener en cuenta.

Primero, tenemos el dólar blue, que es el tipo de cambio paralelo y suele tener un valor más elevado que el oficial. Este dólar es un termómetro del mercado negro y refleja la oferta y demanda en un contexto donde las restricciones a la compra de divisas son comunes.

Luego está el dólar oficial, que es el precio establecido por el gobierno. Es el que se utiliza para transacciones oficiales y suele ser más bajo que el blue. Sin embargo, su acceso puede estar limitado, ya que hay regulaciones que restringen su compra.

Otro tipo interesante es el dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos), que permite a los inversores adquirir dólares a través de la compra y venta de bonos en la bolsa. Esta es una opción legal y bastante utilizada, ya que entrega un tipo de cambio más cercano al blue, pero sin las complicaciones del mercado paralelo.

Finalmente, tenemos el dólar CCL (Contado con Liquidación), que se utiliza para sacar divisas del país. Similar al MEP, pero dirigido a quienes buscan enviar dinero al exterior. Este tipo generalmente también se encuentra en un rango más alto.

Conocer estas cotizaciones es fundamental si estás pensando en hacer operaciones de cambio. Te ayudará a elegir la mejor opción de acuerdo a tus necesidades, ya sea para ahorrar, invertir o hacer frente a pagos. Recuerda siempre estar atento a las fluctuaciones del mercado, ya que los precios pueden cambiar rápidamente.

Botão Voltar ao topo