FinanzasÚltimas Noticias

Dólar: proyecciones y expectativas para fin de año

El panorama cambiario en Argentina sigue generando expectativas entre analistas y operadores del mercado. Recientemente, los gurúes de la city han actualizado sus pronósticos sobre el comportamiento del dólar oficial, en medio de la incertidumbre sobre un posible cambio en el régimen cambiario, vinculado al nuevo programa con el FMI.

Según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado por el Banco Central (BCRA), se prevé que para fin de 2025 el dólar alcance un valor de $1.253. Esto representaría un aumento del 22,8% respecto al año anterior, lo que equivale a aproximadamente $78 más que las estimaciones previas.

El BCRA publicó el REM de marzo.

Expectativas de tipo de cambio para 2025

En el informe del REM, la mediana de las proyecciones para el tipo de cambio nominal se sitúa en $1.080 por dólar para abril de 2025, lo que implicaría un incremento mensual promedio del 1%. Para el Top 10 de las consultoras participantes, la proyección es de $1.097.

  • Abril 2025: $1.080 (+0,1%)
  • Mayo 2025: $1.091 (+0,2%)
  • Junio 2025: $1.102,10 (+0,3%)
  • Julio 2025: $1.113,10 (+0,5%)
  • Agosto 2025: $1.124,30 (+0,7%)
  • Septiembre 2025: $1.135,50 (-)
  • Diciembre 2025: $1.253 (+77,9%)
  • Próximos 12 meses: $1.313 (+25,9%, marzo 2026)

Inflación y crecimiento del PBI

Los analistas también han ajustado sus proyecciones de inflación, que se espera alcance un 2,6% para marzo, en comparación con el 2,2% pronosticado anteriormente. Además, la inflación proyectada para todo 2025 se ha elevado al 27,5%.

En cuanto al Producto Bruto Interno (PBI), se estima que crecerá un 1,5% en el primer trimestre de 2025, y se prevé un aumento promedio del 5% para todo el año en comparación con 2024.

Desempleo y perspectivas laborales

La tasa de desocupación se estima en 7,0% para el primer trimestre de 2025, con una expectativa de reducción al 6,5% para el último trimestre del año, lo que señala una ligera mejora en el mercado laboral.

El contexto económico actual, marcado por cambios y ajustes, requiere de una atención especial por parte de todos los actores involucrados. La información sobre las proyecciones cambiarias y económicas es crucial para tomar decisiones informadas. ¿Cómo puede beneficiarte estar al tanto de estas tendencias? Comprender el entorno económico te permitirá prepararte mejor para los desafíos futuros.

Es fundamental compartir esta información con otros y seguir investigando sobre cómo estos cambios pueden afectar tanto a la economía como a tus finanzas personales. Mantente informado y participa activamente en la discusión sobre el futuro económico de Argentina.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo