Dólar oficial y blue: cotización del 19 de septiembre

El panorama del dólar en Argentina puede ser un tema complicado, pero es clave entender las distintas cotizaciones que tenemos a mano. Hablemos de los tipos de dólar más comunes que circulan: el dólar blue, el dólar oficial, el dólar MEP y el dólar CCL. Cada uno tiene sus particularidades, y saber cómo funcionan puede ayudarte a planificar mejor tus finanzas.

Cotización del dólar blue

El dólar blue es el tipo de cambio informal, aquel que se determina en el mercado negro. Su precio suele ser más alto que el oficial. Este dólar es muy utilizado por quienes necesitan comprar moneda extranjera sin pasar por los canales oficiales, como el banco. Para muchos, es una forma de resguardar el valor de sus ahorros en tiempos de inestabilidad económica.

Dólar oficial

Por otro lado, tenemos el dólar oficial, que es el tipo de cambio que establece el Banco Central. Este es el dólar que se utiliza para operaciones comerciales, y su valor está controlado por el gobierno. Las familias y empresas pueden acceder a este tipo de cambio, pero hay un límite en la cantidad que se puede comprar, y suele estar relacionado con la inflación del país.

Dólar MEP

El dólar MEP o dólar “Mercado Electrónico de Pagos” se obtiene al comprar bonos y luego venderlos. De esta manera, puedes acceder a un tipo de cambio más alto que el oficial, pero también más bajo que el blue. Es una alternativa más segura que el mercado informal y se puede realizar a través de bancos o plataformas de inversión. Esta opción se ha vuelto bastante popular entre las personas que buscan una forma legal y rápida de obtener divisas.

Dólar CCL

Por último, el dólar CCL o “Contado Con Liquidación” permite a los inversores llevar su dinero al exterior. Es similar al MEP, pero en lugar de quedarte en el país, trasladas los fondos a cuentas en el extranjero. Este tipo de cambio también suele ser más atractivo para aquellos que desean proteger sus ahorros de la devaluación del peso.

Resumiendo

Cada una de estas cotizaciones tiene su propio rol en el mercado. Informarte sobre ellas puede ser muy útil para tomar decisiones financieras más acertadas. Un tip para navegar estas aguas es seguir las variaciones diarias de cada tipo de dólar y analizar cómo afectan tu economía personal. 💸

Botão Voltar ao topo