Dólar Hoy: Cotizaciones y Análisis del Mercado
El dólar oficial minorista opera este viernes 16 de mayo a $1.106,11 para la compra y $1.155,20 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA). Por su parte, el Banco Nación mantiene el billete a $1.100 para la compra y $1.150 para la venta. En el mercado paralelo, el dólar blue se ofrece a $1.165, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la city.
El BCRA acumula 20 jornadas hábiles sin intervenir en el mercado oficial, en medio de un nuevo esquema cambiario de bandas de flotación. Sin embargo, persisten las dudas sobre el cumplimiento de la meta de reservas pactada con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con una caída de u$s218 millones el jueves, hasta los u$s38.346 millones.
En cuanto a las acciones, los ADRs cedieron hasta un 3,5% y el S&P Merval en dólares disminuyó por primera vez en ocho jornadas. El panel líder de BYMA cayó 0,1% en pesos a 2.298.473,10 puntos, mientras que el S&P Merval en dólares bajó 0,7% a 1.971,18 puntos, tras haber estado cerca de los 2.000 puntos en la jornada anterior.

Análisis del Mercado
Los mercados están a la expectativa de reformas post-elecciones. Existen especulaciones sobre la posibilidad de reformas laborales que podrían impactar significativamente en la economía. En un contexto global, se cuestiona si se ha revertido la mala reputación del mes de mayo en el ámbito financiero.
Reacciones a las Variaciones del Dólar
El dólar blue ha frenado su repunte y se encamina hacia su quinta baja semanal consecutiva. En el mercado mayorista, el dólar repuntó a $1.138, mientras que el MEP opera a $1.146, el CCL a $1.163 y el blue en $1.165.
Inflación y Producción Industrial
Los últimos datos indican que el uso de capacidad instalada en la industria fue el más bajo del último año, con un 54,4% en marzo. Esto se traduce en un descenso significativo en la producción industrial, que se derrumbó un 4,5% respecto a febrero, según datos oficiales del INDEC.
Expectativas en el Mercado Financiero
Las expectativas son cautelosas, especialmente tras la postergación de anuncios clave por parte del Gobierno. Los inversores están atentos a cómo el nuevo esquema cambiario y las decisiones políticas pueden influir en el mercado. A medida que se acercan las elecciones, la incertidumbre continúa siendo un factor predominante.
Es fundamental mantenerse informado sobre las cotizaciones y las variaciones del mercado, ya que estos factores pueden afectar tanto las decisiones de inversión como el día a día de los ciudadanos. Recuerda que la situación económica es dinámica y puede cambiar rápidamente.