Dólar Hoy: Cotización del Lunes 11 de Agosto
El dólar oficial inicia la semana a $1.294,77 para la compra y a $1.337,04 para la venta, de acuerdo con el promedio de las entidades financieras proporcionado por el Banco Central (BCRA). En el Banco Nación (BNA), el billete se cerró a $1.285 para la compra y $1.335 para la venta.
En el mercado paralelo, el dólar blue se vendió a $1.325, según un relevamiento en las cuevas de la city. Este contexto resalta las variaciones en el tipo de cambio y la importancia de seguir de cerca el comportamiento del mercado cambiario.

Detalles del Mercado de Divisas
Las reservas brutas internacionales del BCRA han aumentado, alcanzando u$s42.114 millones tras un ingreso de u$s40 millones del Banco Mundial. En la última semana, los activos se elevaron en u$s1.084 millones debido a desembolsos del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Cotización del Dólar en Diferentes Segmentos
Dólar Mayorista
En el segmento mayorista, el dólar se cotiza a $1.326, con una baja de 50 centavos al cierre de la jornada.
Dólar Futuro
Los contratos de dólar futuro han registrado aumentos en casi todos sus plazos. Se espera que el tipo de cambio mayorista alcance $1.357 a finales de agosto y $1.507 en diciembre.
Otras Cotizaciones del Dólar
El dólar MEP cotiza a $1.332,23, mientras que el dólar Contado con Liquidación (CCL) se sitúa en $1.336,11. Ambos presentan una brecha con el dólar oficial, siendo del 0,5% y 0,8% respectivamente.
Dólar Tarjeta
El dólar tarjeta, que incluye un recargo del 30% sobre el dólar oficial, se encuentra en $1.735,50.
Dólar Cripto
El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.332,93, de acuerdo con datos de Bitso.
Valor de Bitcoin
En el ámbito de las criptomonedas, el Bitcoin opera a u$s116.606, según información de Binance.
Llamado a la Acción
Es esencial mantenerse informado sobre las fluctuaciones en el mercado cambiario. Mantente al tanto de las cotizaciones del dólar y otras divisas para realizar transacciones con conocimiento de causa. Comparte esta información con quienes puedan beneficiarse y participa en el diálogo sobre las tendencias económicas actuales.