FinanzasÚltimas Noticias

Dólar hoy: cotización del 16 de mayo

El mercado cambiario ha mostrado movimientos significativos este viernes 16 de mayo, destacando un repunte en el valor del dólar. En un contexto económico que continúa evolucionando, es esencial estar informado sobre las últimas tendencias en las cotizaciones del dólar oficial, blue, MEP y CCL.

En este artículo, exploraremos cómo se comportaron los distintos tipos de cambio y qué implicaciones pueden tener para los ciudadanos y las empresas. Además, analizaremos las reservas del Banco Central y otros indicadores económicos relevantes.

Las reservas brutas del BCRA, cerca de los u$s38.000 millones.

Mercados: comportamiento del dólar oficial y otros tipos de cambio

Este viernes, el dólar oficial minorista cerró en $1.121,26 para la compra y $1.167,84 para la venta, según datos proporcionados por el Banco Central (BCRA). En el Banco Nación, la divisa subió un 0,9%, alcanzando $1.110 para la compra y $1.160 para la venta.

Por otro lado, el dólar blue se ofreció a $1.165 en las cuevas de la city porteña, lo que refleja un leve aumento en la brecha con respecto al dólar oficial. Esta variación en el mercado informal es un indicador importante para los economistas y ciudadanos que buscan maximizar su poder adquisitivo.

Reservas del BCRA y su impacto en el mercado

Las reservas brutas internacionales del Banco Central se sitúan cerca de u$s38.000 millones. Sin embargo, en el último reporte, se observó un retroceso de u$s14 millones, aunque el acumulado semanal creció en u$s177 millones gracias a un desembolso del BID de u$s500 millones. La falta de intervención del BCRA en el mercado de cambios ha sido notable, con 21 jornadas sin actividad, lo que ha llevado a expertos a cuestionar la estrategia adoptada por la entidad.

Detalles sobre la cotización de otros tipos de dólar

A cuánto opera el dólar mayorista

El dólar mayorista finalizó a $1.142, lo que representa un incremento de $4 respecto al cierre del jueves y un aumento acumulado de $6 en la semana.

Valor del dólar futuro

En el segmento de dólar futuro, los contratos se negociaron en alza por segunda jornada consecutiva. Sin embargo, se ubicaron en la mitad inferior de la banda de flotación actual, con tasas nominales anuales que oscilan entre el 22% y 24%.

Dólar blue y sus implicaciones

El dólar blue se mantuvo en $1.165, lo que genera una brecha del 2% respecto al oficial. Este comportamiento puede influir en decisiones financieras tanto personales como empresariales, por lo que es importante seguir su evolución de cerca.

Otras cotizaciones relevantes

  • Dólar MEP: cotiza a $1.153,16, lo que representa un 1,2% por encima del mayorista.
  • Dólar CCL: se sitúa en $1.170, con una brecha del 2,6% respecto al oficial.
  • Dólar tarjeta: se comercializa a $1.508, que incluye un recargo del 30%.
  • Dólar cripto: el dólar Bitcoin se encuentra a $1.172,79.

Con el Bitcoin operando en u$s103.589, es evidente que las criptomonedas también están influyendo en la dinámica del mercado cambiario.

Estar al tanto de las fluctuaciones del dólar es crucial para tomar decisiones informadas en el ámbito personal y profesional. Te invitamos a seguir explorando más información sobre este tema y a compartir este artículo con quienes puedan beneficiarse de estos datos actualizados. Mantente informado y maximiza tu conocimiento sobre el mercado cambiario actual.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo