Dólar Hoy: Actualización del Mercado Cambiario del 7 de agosto
El dólar oficial y los tipos de cambio financieros han mostrado una tendencia a la baja, pero el dólar blue se ha desacoplado y ha registrado un aumento. En el mercado bursátil, mientras que el S&P Merval y los ADRs han retrocedido, los bonos han logrado avanzar. La inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se aceleró en julio, alcanzando un 2% y, en este contexto, el Congreso Nacional otorgó media sanción al financiamiento universitario.

El S&P Merval y la Caída de la Industria
Por Solange Rial
El S&P Merval continuó su caída este jueves, mientras los bonos en dólares mantuvieron una tendencia alcista. Esto ocurre tras un revés en el Congreso Nacional, donde la oposición obtuvo media sanción a la ley de financiamiento universitario y a la emergencia en salud pediátrica. Además, se reportó que la industria cayó un 1,2% mensual en junio, volviendo a niveles de marzo, según datos del INDEC.
El Dólar Oficial y su Caída Continua
Por Juan Carlos Cáceres
El dólar oficial ha caído por quinta jornada consecutiva, ahora operando por debajo de la franja de los $1.330. El tipo de cambio minorista también ha retrocedido en el promedio del Banco Central (BCRA) y el Banco Nación (BNA). Los tipos de cambio financieros han mostrado una caída similar.
Inflación en CABA: Un Aumento Preocupante
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires se aceleró al 2,5% en julio, el nivel más alto desde marzo, impulsada principalmente por el aumento en servicios (+3,3%) y bienes estacionales (+9%). La variación acumulada del año se elevó hasta el 18,1%, mientras que la inflación interanual se sitúa en el 40,9%.
Caída del S&P Merval en Dólares
El S&P Merval ha perforado los 1.800 puntos al medirse en dólares, mientras que los bonos siguen en alza. Este descenso se produce tras el revés legislativo en el Congreso sobre el financiamiento universitario.
Congresonomics y la Presión Financiera
Por Julián Guarino
La situación actual ha llevado al Congreso Nacional a asumir un papel más protagónico en la aprobación de partidas presupuestarias específicas, enfocadas en áreas críticas como salud, educación y seguridad social.
Expectativas del Mercado y la Inflación
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) prevé que el dólar oficial supere los $1.400 para fin de año, mientras que los gurúes de la city ajustan sus proyecciones de inflación a la alza tras el reciente aumento del dólar y las tasas de interés.
La Resiliencia de los Bonos y ADRs
A pesar de la volatilidad, los bonos en dólares han continuado mostrando avances, y las ADRs han tenido un rendimiento notable, alcanzando incrementos de hasta un 6,5% en Wall Street.
En este complejo panorama, es crucial mantenerse informado sobre las fluctuaciones del mercado y las decisiones económicas que pueden influir en el futuro financiero del país.