Dólar Blue y Oficial: Cotizaciones del 3 de marzo

El mercado cambiario presenta hoy, 3 de marzo, cifras relevantes en la cotización del dólar blue y el dólar oficial, afectando tanto a consumidores como a inversionistas. A continuación, se detallan los valores actuales y el análisis de sus implicancias en la economía.

El dólar blue ha registrado un precio de $1.210 para la compra y $1.230 para la venta al cierre de febrero. Este aumento de $5 en la cotización se produce tras una caída similar el jueves, resultando en una estabilidad en el balance semanal. La brecha con el dólar oficial se sitúa en 15,5%, lo que es importante considerar para quienes operan en este mercado.

Cotización del Dólar Oficial

En el mercado oficial, el dólar mayorista se ofreció a $1.064,75, mostrando un incremento de $2,25 respecto al cierre anterior. En el transcurso de la semana, el dólar ha subido $5 (+0,4%) y en febrero, se ha incrementado $11,25 (+1,1%). Este aumento es levemente superior al crawling-peg, que ha bajado su rango de ajuste de 2% a 1% este mes.

Análisis del Dólar Futuro

Los contratos del dólar futuro también han mostrado leves alzas, reflejando un mercado que continúa ajustándose por encima del 1%. Para marzo, se anticipa que el dólar oficial alcanzará un valor de $1.084, lo que representaría un aumento del 1,8%.

Cotizaciones del Dólar Alternativo

El dólar MEP cotiza actualmente a $1.222,59, lo que significa que la brecha con el oficial es de 14,8%. En cuanto al dólar Contado con Liquidación (CCL), este se encuentra en $1.222,23, manteniendo una brecha similar.

Otros Tipos de Dólar

El dólar tarjeta, que incluye un recargo del 30% por Impuesto a las Ganancias, se ofrece a $1.409,53. Por último, el dólar cripto, conocido como dólar Bitcoin, se cotiza a $1.227,09, según datos de Bitso.

Impacto de estas Cotizaciones en la Economía

Las fluctuaciones en las cotizaciones del dólar son un factor clave que afecta los precios de los bienes importados y, por ende, la inflación. Estar al tanto de estos cambios es vital para la planificación financiera personal. ¿Te has planteado cómo estas cifras pueden influir en tus compras y ahorros?

En resumen, seguir de cerca las variaciones en el mercado cambiario es esencial para tomar decisiones informadas. Te animamos a que explores más sobre cómo estos movimientos pueden afectar tu situación económica y cómo puedes prepararte ante ellos.

Botão Voltar ao topo