Divisiones y Nuevos Desafíos en el PRO
Recientemente, el PRO ha comenzado a mostrar señales claras de división interna, similar a lo que ya ocurrió en otras agrupaciones políticas como la Unión Cívica Radical y Unión por la Patria. Esta fragmentación se hizo evidente durante el plenario de comisiones de Diputados que debatió sobre la reforma jubilatoria, donde surgieron diferencias significativas sobre la propuesta de un sistema alternativo a la moratoria previsional.
Las diferencias no solo son una mera cuestión de opinión, sino que se reflejan en la decisión de varios diputados de firmar dictámenes distintos. Por un lado, Giudici, Santilli, Rodríguez Machado, Vázquez y Capozzi apoyan la iniciativa de La Libertad Avanza, que defiende el sistema jubilatorio actual. Por otro lado, Fernández Molero, Figueroa Casas, Laspina, Vidal y Ardohain, vinculados al macrismo, exigen soluciones para quienes han realizado aportes pero no alcanzaron los 30 años requeridos.

Signos de Fragmentación en el PRO
La situación actual marca un hito en el PRO, que no había mostrado esta clase de disidencias desde agosto de 2024. En aquel entonces, un grupo de diputados votó a favor de eliminar un DNU que otorgaba fondos excepcionales para la SIDE. En esa ocasión, 20 diputados apoyaron la eliminación, mientras que otros 10 se ausentaron, 5 votaron en contra y 2 se abstuvieron, incluyendo a nombres que ahora se repiten en el contexto actual.
En un paso más hacia la fragmentación, dos diputados de Santa Fe, Verónica Razzini y Gabriel Chumpitaz, han decidido separarse del bloque del PRO para formar el espacio Futuro y Libertad. Aún está por verse si se unirá a este nuevo grupo su coprovinciano José Núñez, quien ha mantenido una cercanía tanto con Macri como con Bullrich.
Tensiones Internas y Nuevas Afiliaciones
La división se intensificó tras la reciente decisión de Patricia Bullrich de afiliarse a La Libertad Avanza, lo que provocó un fuerte comunicado del PRO. En este documento, se criticó su decisión de alejarse de quienes la votaron, señalando que esto podría dañar gravemente su reputación.
El presidente del PRO, Mauricio Macri, también se pronunció al respecto, expresando su decepción por el cambio en Bullrich y recordando que había apostado a su capacidad de transformación, una expectativa que ahora parece no cumplirse. Macri enfatizó que la lealtad y la coherencia son fundamentales en la política.
Reflexiones sobre el Futuro del PRO
Las recientes divisiones dentro del PRO plantean un futuro incierto para el partido. A medida que las tensiones aumentan y los miembros buscan nuevas alianzas, se abre un espacio para el surgimiento de nuevos liderazgos y la redefinición de posturas políticas. La evolución de estos acontecimientos será crucial para entender la dinámica política en el país en los próximos meses.
¿Cómo crees que estas divisiones afectarán el futuro del PRO y su papel en la política argentina? Mantente informado y participa en las discusiones sobre este tema de gran relevancia. ¡Tu opinión es importante para el rumbo político del país!