Diputados convocan sesión para interpelar a Luis Caputo

La Cámara de Diputados ha llamado oficialmente a Luis Caputo para que se presente el próximo 15 de octubre a las 12:00 horas. Esta convocatoria se hace en el marco del artículo 71 de la Constitución Nacional, donde se requiere que el Ministro de Economía explique el acuerdo financiero con Estados Unidos y detalle aspectos del Presupuesto 2026.

La citación se decidió durante la sesión del 8 de octubre y fue formalizada por el secretario parlamentario, Adrián Pagan. En el documento se menciona: “Tengo el agrado de dirigirme a Ud. para citarlo para el día 15 de octubre de 2025 a las 12:00 horas, a la sesión prevista según el artículo 71 de la Constitución Nacional”, donde Caputo tendrá que comparecer ante los diputados.

Qué deberá responder Caputo

Caputo tendrá la oportunidad de responder a las preguntas de los diputados sobre políticas económicas, el manejo del gasto público y los detalles del acuerdo con Scott Bessent. También se espera que exponga los lineamientos del Presupuesto 2026, que ya se encuentra en discusión en comisiones.

El artículo 71 de nuestra Constitución permite que cada Cámara convoque a los ministros del Poder Ejecutivo para recibir informes, y estos tienen la obligación de asistir y participar en el debate. Aunque este mecanismo no se utiliza a menudo, su uso suele coincidir con momentos de tensión política o decisiones que tienen un gran impacto público.

Ausencias en duda

Por el momento, desde el oficialismo no se ha confirmado si Caputo asistirá al Congreso. Tanto él como Karina Milei están programados para acompañar a Javier Milei en un viaje a Estados Unidos. Sin embargo, la agenda oficial indica que la comitiva regresaría el miércoles por la mañana, lo que abriría la posibilidad de que Caputo se presente después del mediodía.

La interpelación al Ministro de Economía se suma a las citaciones de Karina Milei y Mario Lugones, que están previstas también para las 14 horas del mismo día, en relación a un escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Botão Voltar ao topo