Dinamarca limita el uso de redes sociales para menores de 15 años

El gobierno de Dinamarca ha decidido prohibir el uso de redes sociales para menores de 15 años. Esta medida busca resguardar la salud mental de los jóvenes, preocupados por el tiempo excesivo que pasan en plataformas digitales. Sin embargo, se permitirá que los adolescentes de 13 y 14 años accedan a ciertas redes, pero siempre con la autorización de sus padres.

La iniciativa fue presentada tras un discurso de apertura del Parlamento, donde la primera ministra Mette Frederiksen enfatizó la necesidad de establecer restricciones más fuertes para garantizar el bienestar emocional de los menores. Es un tema importante en la sociedad danesa, donde se han planteado serias preocupaciones sobre los efectos negativos del uso de redes sociales en los más jóvenes.

Un llamado contra el impacto digital en la infancia

La ministra de Digitalización, Caroline Stage Olsen, afirmó que “las redes sociales están robando el tiempo, la infancia y el bienestar de nuestros hijos y es hora de poner fin a esto”. El respaldo político ha sido amplio, con muchos partidos del Parlamento dispuestos a aprobar la medida en una votación que se llevará a cabo pronto.

Las redes más populares entre los menores daneses

De acuerdo a datos oficiales, los niños y adolescentes en Dinamarca usan principalmente Snapchat, YouTube, Instagram y TikTok. Un informe del mes de febrero reveló que estos jóvenes dedican alrededor de 2 horas y 40 minutos diarios a las redes sociales, un dato que ha generado preocupación entre expertos en salud mental y autoridades.

Un precedente internacional

Con esta decisión, Dinamarca sigue el ejemplo de Australia, que el año pasado prohibió el acceso a redes sociales para menores de 16 años. El gobierno danés tiene como objetivo frenar la dependencia digital y generar un entorno más saludable para los menores, marcando un importante precedente en la Unión Europea en cuanto a regulación tecnológica y protección infantil.

Botão Voltar ao topo