Informacion GeneralÚltimas Noticias

Digitalización de la Autorización de Viaje para Menores

La reciente iniciativa del Gobierno argentino tiene como objetivo modernizar el proceso de autorización de viaje para menores de edad. Esta medida busca no solo simplificar los trámites, sino también incrementar la seguridad en los controles fronterizos. A partir de ahora, la autorización podrá registrarse de manera electrónica en el pasaporte del menor al momento de su emisión.

Este avance tecnológico representa un paso significativo hacia la reducción de la burocracia que enfrentan padres y tutores a la hora de planificar viajes internacionales. Con esta nueva medida, el proceso se vuelve más accesible y eficiente para todos los involucrados.

A partir de ahora, la autorización podrá quedar registrada electrónicamente en el pasaporte del menor al momento de su emisión. freepik

¿Qué Implica el Nuevo Sistema de Autorización?

Con la implementación de este nuevo sistema, el permiso necesario para que un menor salga del país se registra directamente en su pasaporte. Esto elimina la necesidad de presentar documentos adicionales durante el viaje. Además, el nuevo formulario emitido por la Dirección Nacional de Migraciones incluirá un código QR que facilita la validación en tiempo real de la firma digital y la autenticidad del documento, agilizando los procedimientos en los controles de salida.

Un cambio notable es que el control de la autorización recaerá exclusivamente en Migraciones. Anteriormente, las empresas de transporte internacional (aerolíneas, micros y navieras) estaban obligadas a verificar los permisos antes de embarcar a los menores. Esta modificación pretende optimizar los procesos y mejorar la seguridad en los viajes.

Modalidades de Trámite

Los padres y tutores pueden optar por tres modalidades diferentes para tramitar la autorización de viaje:

  • Normal: con un plazo de 10 días hábiles.
  • Exprés: se otorga en 48 horas.
  • Al instante: se entrega en 2 horas.

Este trámite está disponible en más de 100 delegaciones de Migraciones en todo el país, lo que incluye oficinas regionales, pasos fronterizos y delegaciones provinciales, facilitando el acceso para todos los ciudadanos.

Casos en los que la Autorización Sigue Siendo Obligatoria

Es importante destacar que la autorización seguirá siendo necesaria en ciertos casos específicos, tales como:

  • Cuando el menor viaja solo.
  • Cuando viaja con uno solo de sus progenitores o tutores.
  • Si es acompañado por un tercero.

Si el menor viaja con ambos padres, solo será necesario acreditar el vínculo mediante la documentación correspondiente, como la libreta de familia o partida de nacimiento.

Reacciones y Polémica en Torno a la Nueva Medida

La eliminación de la obligación de las empresas de transporte internacional de verificar los permisos de viaje ha generado un debate. Por un lado, algunos sectores han expresado su preocupación sobre posibles riesgos, como la trata de personas. Sin embargo, el Gobierno ha asegurado que los controles seguirán siendo responsabilidad de Migraciones, al igual que en otros países como Estados Unidos.

Las autoridades han aclarado que nadie puede salir del país con un menor sin pasar por Migraciones y sin presentar los papeles correspondientes, lo que asegura un control riguroso de la situación.

En conclusión, la digitalización de la autorización de viaje para menores no solo facilita los trámites, sino que también busca mejorar la seguridad en los viajes internacionales. Esta medida representa una evolución positiva hacia un sistema más eficiente y seguro para los viajes familiares.

Si deseas saber más sobre este tema o explorar otros aspectos de los viajes internacionales con menores, ¡no dudes en informarte más! Comparte esta información con otros padres o tutores que puedan beneficiarse de estos cambios y aprovecha esta oportunidad para planificar la próxima aventura familiar de manera más sencilla y segura.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo