Diego Santilli responde a Axel Kicillof y pide coherencia
Luego de que el ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, le pidiera una reunión al ministro del Interior, Diego Santilli, para discutir fondos que la Nación le debe a la provincia, Santilli no se hizo esperar y lanzó un mensaje contundente. En su respuesta, criticó directamente al gobernador Axel Kicillof, señalando que no se había adherido a importantes acuerdos y reformas, como el Pacto de Mayo y el RIGI.
Santilli se preguntó, retóricamente, cómo puede Kicillof sentirse excluido si no ha respaldado estas propuestas. “No adheriste al Pacto de Mayo. No adheriste al RIGI. No adheriste a la Ley de Reiterancia. ¿Y te autopercibís excluido?”, escribió en su perfil de twitter, subrayando la importancia de la coherencia en la gestión pública y cómo esto afecta a millones de bonaerenses. Es un tema que claramente le preocupa; después de todo, en la política, las palabras y las acciones deben estar alineadas.
El tono de Santilli fue directo. “No escribas una cosa en Twitter y hagas otra en público”, enfatizó, al tiempo que cuestionó si Kicillof tiene que pedirle permiso a Cristina Kirchner. Ciertamente, la política en Argentina tiene sus particularidades, y muchas veces los gobernantes enfrentan presiones que invisibilizan ciertas decisiones.
Aún más, Santilli hacía eco de su encuentro con el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, donde remarcó la necesidad de ser consistentes en los mensajes que se envían al público. La provincia de Buenos Aires, al quedar al margen de varios acuerdos, le ha cerrado la puerta a oportunidades que podrían haber beneficiado a sus ciudadanos.
La Respuesta de Kicillof
En medio de este cruce, Kicillof no se quedó callado. Este martes, alzó la voz contra otros gobernadores que están negociando con el gobierno nacional para resolver deudas a cambio de reformas que él considera perjudiciales. “Milei sabe que este gobernador no va a acompañar ninguna ley que vaya en contra de los derechos de nuestro pueblo”, afirmó Kicillof, dejando clara su postura.
El gobernador también criticó cómo, a pesar de tener mil obras paralizadas en la provincia, el presidente Javier Milei se estaba dedicando a hacer acuerdos con otros gobernadores, mientras los bonaerenses esperan por esas obras que son vitales para su desarrollo. Este tema no es menor; para muchas comunidades en Buenos Aires, las obras son esenciales para mejorar la calidad de vida.
Tensión Política en el Aire
Es evidente que la relación entre estos funcionarios está lejos de ser tranquila. La política es un campo de batalla, y lo que se dice en público a menudo se entrelaza con negociaciones y alianzas detrás de escena. Los cruces recientes no hacen más que aumentar la tensión entre varios líderes provinciales y la administración nacional.
Mientras todo esto se desarrolla, es fundamental que los ciudadanos estén informados de lo que se discute en sus gobiernos. Las decisiones que se toman en las oficinas de la Casa Rosada o los despachos de los gobernadores tienen un impacto directo en la vida diaria de cada argentino. Informarse sobre estos conflictos es clave para entender el panorama político y lo que está en juego para el futuro de la provincia y del país.