Diego Santilli continúa su gira federal en Neuquén con Figueroa
El ministro del Interior, Diego Santilli, sigue con su gira por el país buscando respaldos para el Presupuesto 2026 y las reformas que el Gobierno planea impulsar en la segunda parte de su mandato. Este sábado, tiene una reunión programada a las 11 con el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, en la casa de gobierno de la provincia. Después de la reunión, ambos se sentarán a compartir un almuerzo.
La visita a Neuquén llega tras un día intenso en Mendoza, donde el viernes se encontró con varios gobernadores. Entre ellos estaban Alfredo Cornejo de Mendoza, Marcelo Orrego de San Juan, Raúl Jalil de Catamarca y Carlos Sadir de Jujuy. Todos ellos estaban en la provincia para una cumbre minera. Primero, Santilli mantuvo un encuentro a solas con Cornejo, y luego participó en una reunión más amplia con los otros mandatarios.
El objetivo de Santilli es sencillo: conseguir votos para destrabar una serie de proyectos en el Congreso que comenzarán a ser enviados en pocas semanas. Entre los temas a tratar con Figueroa se incluye el Presupuesto 2026 y las reformas que se quieren implementar, especialmente en áreas como legislación laboral y tributaria.
Durante su visita a Mendoza, Santilli tuvo una foto compartida con los cuatro gobernadores, mostrando un frente sólido en el diálogo político. También se confirmó un préstamo por u$s75 millones cuya autorización permitirá ampliar la red de agua potable en la provincia. Este financiamiento es un logro importante para la gestión local, según destacó Cornejo.
En Mendoza, antes de este encuentro, Santilli había estado en Entre Ríos, donde también tuvo una reunión con Rogelio Frigerio. La cita con los gobernadores de Mendoza, San Juan, Catamarca y Jujuy se dio en el marco del “Argentina Critical Minerals Summit – Mendoza Finance Day,” un evento relevante que se enmarca en las tensiones actuales en el Congreso.
Para Cornejo, el anuncio del préstamo es un hito relevante. Explicó que el trámite había estado en proceso desde hace años y ahora, por fin, tiene luz verde. Esto es esencial para mejorar el sistema de agua potable en su provincia, un tema que afecta a muchas familias en el día a día.