Días, horarios y dónde ver en vivo la Fórmula 1
Este fin de semana, la Fórmula 1 llega a Brasil con mucho entusiasmo, especialmente por la presencia del piloto argentino Franco Colapinto. Es la vigésima primera carrera del campeonato mundial, y todos los ojos están puestos en el Gran Premio de Brasil que se disputará en el emblemático Circuito de Interlagos, en San Pablo.
Colapinto, que compite para Alpine, tiene una nueva oportunidad de brillar y, dado que estamos tan cerca de casa, muchos fanáticos argentinos seguramente estarán apoyándolo con fervor.
En la cima de la clasificación, encontramos a Lando Norris de McLaren liderando, mientras que Oscar Piastri y Max Verstappen, de Red Bull, lo siguen de cerca. Así que la emoción está garantizada en esta carrera, ¡y el ambiente promete ser electrizante!
Horarios y cronograma del Gran Premio de Brasil
Para que no te pierdas de nada, aquí están los horarios importantes:
Viernes 7 de noviembre
- Práctica libre: 11:30 hora local.
- Clasificación Sprint: 15:30 hora local.
Sábado 8 de noviembre
- Carrera Sprint: 11:00 (Argentina).
- Clasificación: 15:00 (Argentina).
Domingo 9 de noviembre
El gran día de la carrera. ¡Pendientes!
Dónde ver en vivo el Gran Premio de Brasil
Si querés seguir la carrera en vivo, va a estar disponible en Disney+. También podría transmitirse por Fox Sports, aunque esto aún no está confirmado. Otra opción es F1 TV, la plataforma oficial donde podés ver la carrera y todo lo relacionado con el evento, ofreciendo diversas alternativas de visualización.
Calendario completo de la Fórmula 1 para 2025
Te comparto un vistazo rápido al calendario del campeonato:
- 16 de marzo: GP de Australia (Melbourne)
- 23 de marzo: GP de China (Shanghai)
- 6 de abril: GP de Japón (Suzuka)
- 13 de abril: GP de Bahrein (Sakhir)
- 20 de abril: GP de Arabia Saudita (Yeda)
- 4 de mayo: GP de Miami
- 18 de mayo: GP de Ímola (Italia)
- 25 de mayo: GP de Mónaco
- 1 de junio: GP de España (Barcelona)
- 15 de junio: GP de Canadá (Montreal)
- 29 de junio: GP de Austria (Spielberg)
- 6 de julio: GP de Reino Unido (Silverstone)
- 27 de julio: GP de Bélgica (Spa-Francorchamps)
- 3 de agosto: GP de Hungría (Budapest)
- 31 de agosto: GP de Países Bajos (Zandvoort)
- 7 de septiembre: GP de Italia (Monza)
- 21 de septiembre: GP de Azerbaiyán (Bakú)
- 5 de octubre: GP de Singapur
- 19 de octubre: GP de Estados Unidos (Austin)
- 26 de octubre: GP de México
- 9 de noviembre: GP de Brasil (San Pablo)
- 22 de noviembre: GP de Las Vegas
- 30 de noviembre: GP de Qatar (Lusail)
- 7 de diciembre: GP de Abu Dhabi (Yas Marina)
Así que prepará las palomitas y acomodate en el sillón, porque este fin de semana promete mucha adrenalina y emoción en el mundo de la Fórmula 1.