Diálogos de Wall Street: ¿llegan a tiempo los acuerdos comerciales para evitar una recesión en EEUU?
Wall Street experimentó una notable euforia tras la reciente tregua entre EEUU y China, lo que llevó al S&P 500 a borrar pérdidas acumuladas. Sin embargo, la pregunta persiste: ¿es suficiente para evitar una recesión? En este contexto, Gordon Gekko analiza los aranceles y su impacto en la economía.
Periodista: ¿Se acabó la Gran Guerra Comercial? Si Trump hizo la paz con China, ¿con quién más querrá pelearse?
Gordon Gekko: Se acordó un cese de hostilidades, que es la antesala de una paz duradera. Las partes se dieron cuenta de que el estado de guerra era dañino y rápidamente se llegó a un consenso para reducir la tensión.

Retos y decisiones de Trump
P: El presidente Trump fue quien inició la guerra comercial. ¿Me equivoco al decir que fue él quien retrocedió primero?
G.G.: Así es. Creyó que tenía más que ganar, pero pronto se dio cuenta del error que cometió.
P: Pero los aranceles siguen siendo altos. ¿Hay un acuerdo formal?
G.G.: Aunque no hay un documento escrito, la situación ha cambiado. Trump ha redimensionado el negocio y lo ha hecho más manejable.
Las implicaciones de los aranceles
P: ¿Y un arancel del 30% para China? ¿No era un 80% antes de la reunión de Ginebra?
G.G.: Sí, hasta que se llegó a un acuerdo, donde se refrendó la narrativa compartida entre ambos países.
P: Esto indica que Trump tuvo que retroceder considerablemente para lograr la tregua.
G.G.: Todo lo que hizo falta. La presión empresarial fue enorme y Trump lo entendió.
La economía y el futuro
P: ¿Cree que la economía evitará la recesión? ¿Es demasiado tarde?
G.G.: La Bolsa se convenció de que sí el 9 de abril, cuando Trump puso los aranceles en pausa. Desde entonces, el S&P 500 se recuperó con fuerza.
P: La desconfianza del inversor se ha revertido. ¿Qué pasará con los consumidores?
G.G.: Hay que esperar una mejoría, pero lo crucial es cómo reaccionen los consumidores y empresarios. La economía deberá adaptarse a los nuevos aranceles, que han aumentado significativamente.
En conclusión, la situación actual en Wall Street refleja un cambio en las dinámicas comerciales que podrían tener consecuencias profundas en la economía estadounidense. La capacidad de los mercados para adaptarse será crucial en este período de transición.