FinanzasÚltimas Noticias

Diálogos de Wall Street: ¿Cuánto Durará la Pax Comercial?

La saga arancelaria y su impacto en los mercados son analizados por el experto conocido como Gordon Gekko. Recientemente, se han producido movimientos significativos en Wall Street, con siete grandes bancos recortando las proyecciones de ganancias para el S&P 500 en 2025.

Periodista: Se calmó Trump. Dio marcha atrás con los aranceles recíprocos. ¿Durará esta paz en los mercados? Después de todo, es solamente una pausa por 90 días; la guerra comercial continúa.

Gordon Gekko: Va a ser difícil retomar la intensidad de la artillería del Día de la Liberación.

La saga arancelaria y su impacto en los mercados, bajo el análisis del experto que se hace llamar Gordon Gekko.

Incertidumbre en Wall Street

P: ¿Cree que ya vimos lo peor de la artillería arancelaria?

G.G.: Sí, pero aún no hemos recibido las facturas de todo lo que se hizo pedazos. La zozobra de los mercados y la destrucción de la confianza son evidentes, pero no hemos visto aún los destrozos en la economía real.

P: Y no hay pausa en la disputa con China; los aranceles mutuos siguen en ascenso.

G.G.: El comercio se ha paralizado. Es como si rigiera un embargo. Trump también tuvo que dar marcha atrás con la excepción para productos electrónicos, desde smartphones a laptops.

P: ¿Cree que la administración ha logrado imponer un arancel universal de 10% sobre todas las importaciones?

G.G.: Si se mantienen a lo largo de todo un año, será significativo, pero hoy está todo en condicional. No es la mayor preocupación, y el gobierno ansía quedarse con esos recursos.

P: ¿Cómo continúa la guerra comercial? ¿O deberíamos hablar de una negociación por la paz?

G.G.: Si fuera por Scott Bessent, el secretario del Tesoro, hasta aquí llegó la etapa del bombardeo a mansalva. Él convenció a Trump de que era prudente desensillar. La zozobra de los bonos del Tesoro y el derrape del dólar marcan el límite de lo tolerable.

P: ¿Puede Bessent conducir negociaciones país por país para cerrar esta discusión rápidamente?

G.G.: No. No es su área específica. Sin embargo, está bajo presión para encontrar soluciones. Si se calma la situación, Trump podría querer volver a la carga.

P: La estabilidad financiera debería prevalecer sobre la estrategia comercial.

G.G.: Si Trump aprieta con los aranceles y destruye el dólar y los bonos del Tesoro, está matando la gallina de los huevos de oro. Hay que dejar cicatrizar la herida y aceptar que se fracasó.

P: ¿Y qué pasa con China? Jamie Dimon sugiere acordar rápido con Beijing.

G.G.: Dimon parece un miembro del gabinete. Los bancos están preocupados a pesar de sus excelentes balances; todavía se puede salvar la economía real y el empleo crece.

P: ¿Cree que los planes actuales son insostenibles?

G.G.: Es un crimen seguir atacando los cimientos de una economía sólida con planes mal ejecutados. Lo razonable es archivar estas aventuras y sacar una foto triunfante con un acuerdo visible.

P: Algo similar a lo que hizo Trump en 2020 con el Acuerdo Fase Uno con Xi Jinping.

G.G.: Exacto. Pero Xi Jinping sabe que el tiempo juega a su favor. Mantener el status quo actual supone costos grandes, así que es probable que ocurra un acercamiento.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo