Informacion GeneralÚltimas Noticias

Día Mundial del Síndrome de Down: significados y conmemoraciones

El Día Mundial del Síndrome de Down se celebra el 21 de marzo desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas lo designó en diciembre de 2011. Esta fecha fue elegida porque representa la trisomía del par 21, que es la causa del Síndrome de Down. Para conmemorar este día, se invita a todos, especialmente a los más jóvenes, a usar medias de diferentes colores, como una forma de mostrar apoyo y generar conciencia.

La celebración tiene como objetivo resaltar el orgullo y la autonomía de las personas con Síndrome de Down, promoviendo políticas inclusivas en diversos ámbitos, como el social, académico y laboral. Esta iniciativa busca aumentar la conciencia pública sobre la importancia de la inclusión y la igualdad de oportunidades.

Se estima que su incidencia se sitúa entre uno de cada mil y uno de cada mil 100 recién nacido.  Todisca.com

¿Por qué se usan medias de colores?

La elección de usar medias de colores variados se ha convertido en un símbolo de la conmemoración. En la página oficial del Día Mundial del Síndrome de Down, se explica que esta práctica es una manera de hacer que el mundo hable sobre la conmemoración. Se anima a las personas a usar medias de colores brillantes, largas, estampadas, o incluso un solo calcetín, representando los tres cromosomas del par 21.

Esta tradición comenzó en 2015, y su difusión ha aumentado gracias a la participación de figuras públicas. En 2018, Chloe Lennon, una niña británica, compartió un mensaje en un video que invitaba a la gente a unirse a esta causa, lo que contribuyó a su popularidad.

La importancia de la inclusión

La celebración del Día Mundial del Síndrome de Down tiene como propósito primordial aumentar la conciencia sobre la importancia de la autonomía e independencia de las personas con esta discapacidad. Se busca promover un ambiente que facilite su desarrollo integral y les permita tomar decisiones personales.

Desde el Gobierno, se ha emitido un comunicado que destaca la necesidad de garantizar el acceso a atención de salud adecuada, programas de intervención temprana y educación inclusiva. Estas medidas son fundamentales para el crecimiento y desarrollo de las personas con Síndrome de Down.

Además, se enfatiza la importancia de crear un entorno que fomente la igualdad de oportunidades, asegurando que niñas y adolescentes con Síndrome de Down puedan desarrollarse plenamente a lo largo de sus vidas.

El Día Mundial del Síndrome de Down no solo es una ocasión para celebrar, sino también para reflexionar sobre los avances que se deben realizar en pro de una sociedad más inclusiva y justa. ¿Te unes a la celebración? ¡Usa tus medias de colores y sé parte del cambio!

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo