FinanzasÚltimas Noticias

Deutsche Bank y BBVA superan previsiones en el primer trimestre

Resultados sólidos de Deutsche Bank y BBVA en un trimestre marcado por la incertidumbre. Ambas entidades han reportado sólidos resultados en el primer trimestre de 2025, superando las expectativas del mercado gracias al buen desempeño de sus áreas clave. Sin embargo, enfrentan incertidumbres en torno a sus planes estratégicos y a los efectos de las tensiones comerciales internacionales.

El mayor banco de Alemania, Deutsche Bank, informó un beneficio neto atribuible a los accionistas de 1.780 millones de euros, un aumento del 39% interanual, impulsado principalmente por su división de banca de inversión. Los ingresos por operaciones de renta fija y divisas crecieron un 17%, muy por encima de las previsiones, en un entorno de alta volatilidad del mercado. Pese a este impulso, la entidad tuvo que hacer provisiones por posibles impactos de los aranceles sobre sus clientes y asumir una pérdida de 90 millones de euros en una posición de financiación apalancada.

Los resultados nos sitúan en la senda del cumplimiento de todos nuestros objetivos para 2025, declaró el consejero delegado Christian Sewing, en un año en que la entidad prepara un nuevo plan estratégico trienal que algunos analistas consideran demasiado ambicioso.

Resultados sólidos de Deutsche Bank y BBVA en un trimestre marcado por la incertidumbre.

El BBVA en España

En paralelo, BBVA también presentó cifras sólidas, con un beneficio neto de 2.698 millones de euros, un 22,7% más que en el mismo periodo del año anterior, superando las estimaciones de los analistas. El desempeño estuvo liderado por su negocio en España, donde el beneficio creció un 43,8%, beneficiado por el crecimiento macroeconómico y un menor impacto del impuesto extraordinario al sector.

El banco español continúa con su ofensiva para adquirir a Banco Sabadell, en una operación hostil que supera los 12.000 millones de euros y que busca reforzar su presencia en el mercado doméstico frente al enfriamiento de sus resultados en México, donde las ganancias cayeron un 7,6% por la depreciación del peso y la incertidumbre sobre las políticas arancelarias de Estados Unidos.

La unión con Banco Sabadell es una gran oportunidad para crear un banco más sólido, competitivo y rentable, afirmó el consejero delegado Onur Genç. La autoridad antimonopolio española (CNMC) podría pronunciarse sobre la operación esta misma semana.

Ambos bancos lograron aumentar sus retornos sobre capital y mostrar resiliencia operativa, pero el mercado observa con cautela cómo se enfrentarán a un escenario global marcado por los riesgos regulatorios, la presión sobre los márgenes y la necesidad de ejecutar transformaciones estructurales ambiciosas.

En resumen, aunque los resultados de Deutsche Bank y BBVA son positivos, ambos bancos deben navegar en un entorno complejo y adaptarse a las nuevas realidades del mercado financiero global.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo