Detienen a Estafadores que Se Hacían Pasar por Arbolitos
En un sorprendente caso de fraude, dos personas fueron arrestadas en Palermo tras engañar a sus víctimas haciéndose pasar por arbolitos, es decir, supuestos empleados de casas de cambio. Este incidente, que resultó en la sustracción de más de 20 mil dólares, ha puesto de manifiesto la importancia de la precaución en transacciones financieras.
La detención ocurrió en un departamento donde los estafadores habían citado a sus víctimas, quienes creían que iban a cambiar dólares. Este método engañoso es un recordatorio de cómo pueden operar los delincuentes en situaciones cotidianas.

Detalles del Robo en Palermo
El personal de la Comisaría Vecinal 14 B recibió un llamado al 911, alertando sobre un robo en la calle Ortega y Gasset al 1600. Al llegar al lugar, los agentes observaron a una pareja intentando escapar del edificio. Tras un forcejeo, ambos fueron detenidos e identificados como un hombre de 34 años y una mujer de 28, oriundos de la provincia de Buenos Aires.
Los implicados alquilaron el departamento ese mismo día. Con engaños, citaron a sus víctimas, quienes acudieron pensando que realizarían un cambio de divisas. Una vez allí, el hombre amenazó a las víctimas con un cuchillo, robó el dinero y las dejó encerradas mientras huía con su cómplice.
Rescate y Arresto Inmediato
En el momento de la fuga, una de las víctimas logró llamar al 911 y reportar lo sucedido. La rápida respuesta de las autoridades permitió la detención de los estafadores en pocos minutos. Durante la revisión, se encontró el cuchillo utilizado y la suma de 21.000 dólares que habían robado.
El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°3 ha ordenado la detención de los delincuentes, imputándolos por robo a mano armada en grado de tentativa y privación ilegítima de la libertad. Además, se solicitó la restitución del dinero a las víctimas, quienes afortunadamente están recibiendo apoyo legal.
Consejos para Evitar Estafas
- Verifica la identidad: Siempre asegúrate de que la persona con la que estás tratando sea de confianza.
- Realiza transacciones en lugares seguros: Evita lugares aislados o desconocidos para llevar a cabo negocios.
- Desconfía de ofertas demasiado buenas: Si algo suena demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.
- Usa métodos de pago seguros: Opta por formas de pago que ofrezcan protección al comprador.
Este caso resalta la necesidad de ser cauteloso en transacciones financieras. ¿Te has encontrado alguna vez en una situación similar? Siempre es mejor prevenir que lamentar.
La experiencia de estas víctimas nos invita a reflexionar sobre la importancia de estar alerta y de verificar siempre la información antes de proceder con transacciones financieras. Recuerda, la seguridad es lo primero.
Si deseas estar informado sobre más casos de interés y cómo protegerte de estafas, no dudes en seguir explorando este tema. Comparte esta información con tus seres queridos para que también estén alertas y bien informados.