PolíticaÚltimas Noticias

Desregulación del turismo en Parques Nacionales: Cambios y Implicaciones

Recientemente, el Gobierno anunció la desregulación del turismo en los parques nacionales de Argentina, una decisión que ha generado múltiples interrogantes. El ministro Federico Sturzenegger expuso que el objetivo de esta medida es eliminar las barreras que impedían al sector turístico moverse con libertad, competir e innovar. Sin embargo, las reacciones han sido variadas, y es crucial entender qué implicaciones traerá esta transformación.

Entre los cambios más destacados, se eliminará la obligación de que los prestadores de servicios turísticos cuenten con guías habilitados. Esta nueva normativa permite que cualquier prestador pueda ofrecer excursiones y actividades, simplificando el proceso de autorización a través de un sistema digital con requisitos mínimos. ¿Cómo afectará esto la calidad de la experiencia turística en estos espacios protegidos?

Entre los cambios, se eliminará la obligatoriedad de que los prestadores cuenten con guías habilitados. Parques nacionales

Cambios significativos en la regulación

La desregulación se formalizó mediante las Resoluciones 61/2025 y 62/2025, publicadas en el Boletín Oficial. Estas modificaciones representan una de las transformaciones más profundas en la historia del sistema de Parques Nacionales en Argentina. Entre los puntos clave se encuentran:

  • Eliminación de la obligatoriedad de contar con guías habilitados.
  • Posibilidad de solicitar autorizaciones digitales para ofrecer actividades.
  • Reducción de la documentación requerida para operar en los parques.
  • Derogación de reglamentos para actividades específicas como fotografía, paseos a caballo y registro de vehículos.

Con estas reformas, el Gobierno busca abrir el juego para la prestación de servicios turísticos, pero esta decisión ha sido rechazada por guías de turismo y trabajadores de los parques, quienes expresan su preocupación por la posible disminución de la calidad y seguridad en las actividades ofrecidas.

Perspectivas futuras del turismo en Parques Nacionales

La desregulación plantea un dilema sobre el equilibrio entre el desarrollo turístico y la conservación del medio ambiente. Los parques nacionales son áreas protegidas que albergan una rica biodiversidad, y la introducción de una mayor cantidad de operadores turísticos podría tener un impacto significativo en estos ecosistemas.

Es fundamental que la gestión del turismo en estas áreas sea llevada a cabo de manera responsable. La simplificación de procesos no debería comprometer la integridad de los espacios naturales ni la seguridad de los visitantes. El debate sobre esta desregulación continuará, y es vital que todas las partes interesadas participen en la conversación para garantizar un futuro sostenible para el turismo en los parques nacionales.

¿Te gustaría saber más sobre cómo estas reformas afectarán el turismo y la conservación en Argentina? Mantente informado y participa en el diálogo sobre la importancia de equilibrar el desarrollo turístico con la protección del medio ambiente en nuestras áreas naturales. ¡Comparte este artículo y contribuye a la discusión!

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo