Desmienten rumores sobre lapiceras en la Boleta Única 2025

Un usuario ha compartido un video que dice que la lapicera que te dan en las elecciones puede borrar su tinta con el calor. Según este video, si usas esa lapicera, tu voto podría desaparecer. Con esta afirmación, se desata una confusión y preocupaciones sobre el fraude electoral. Pero aquí viene lo interesante: esto es completamente falso.

La normativa actual establece que las lapiceras que se entregan en las mesas de votación son indelebles. De hecho, quienes se encargan de la logística electoral, como la Cámara Nacional Electoral (CNE), han confirmado que la tinta de las lapiceras no se borra. Así que, si alguien te dice que no votes con esa lapicera, podés estar tranquilo.

Aunque la CNE recomienda usar las lapiceras que te da el presidente de mesa, no hay problema si decidís llevar la tuya. Así que no te preocupes y ponete a votar tranquila y confiadamente.

Las lapiceras son realmente indelebles

El 26 de octubre se implementará, por primera vez a nivel nacional, la Boleta Única de Papel (BUP). En esta boleta, podrás ver todos los candidatos de tu distrito. Para votar, solo tenés que marcar con una lapicera los cuadros correspondientes a los partidos.

Y, de nuevo, es totalmente falso que la tinta pueda borrarse con calor. La CNE ha aclarado que la lapicera que se te dará es indeleble. Según la Ley 27.781, se deben proporcionar herramientas como estas a cada presidente de mesa junto con una serie de documentos necesarios para el día de la votación.

Además, la Dirección Nacional Electoral ha confirmado que las lapiceras ya están compradas y no se borran con el calor. También aclaran que el proceso electoral está diseñado para evitar fraudes, ya que los fiscales supervisan todo, y no tienen contacto directo con las boletas.

Un análisis de la documentación de la licitación sobre la compra de estos útiles muestra que se adquirirán 145 mil conjuntos de útiles de escritura. Estos conjuntos incluirán, entre otras cosas, 8 bolígrafos de tinta permanente e indeleble. El requisito es claro: deben ser de alta calidad y su tinta debe ser de un negro intenso.

Una desinformación común en años electorales

Las noticias falsas sobre fraudes electorales no son nuevas. Funcionan como estrategia para minar la credibilidad de las instituciones que manejan el recuento de votos. Este tipo de desinformación circula a menudo en toda América Latina durante los períodos electorales.

No es la primera vez que se lanzan rumores sobre la Boleta Única de Papel. El Instituto Nacional Electoral (INE) de México ya había desmentido afirmaciones similares en 2021, y en Colombia, las autoridades también aclararon en 2022 que no se entregan lapiceras que se borren con el calor.

Medios de verificación han indagado sobre estas afirmaciones en varios países, como México, Colombia, Perú y Costa Rica, y todos han llegado a la misma conclusión: las lapiceras que se entregan son indelebles y no se pueden borrar.

Con todo esto en mente, es mejor estar informados y no dejarse llevar por rumores. ¡Siempre es bueno verificar antes de creer!

Botão Voltar ao topo