Desafíos Financieros de Ledesma: Pérdidas y Reestructuración
La empresa azucarera Ledesma ha enfrentado un año complicado, cerrando su balance anual con pérdidas significativas y una notable caída en sus ventas internas. Este escenario desafiante ha llevado a la compañía a implementar un plan de ajuste que incluye despidos y reestructuraciones.
En el ejercicio fiscal 2024/25, Ledesma reportó una pérdida neta de $25.178 millones, contrastando drásticamente con la ganancia de $56.186 millones del año anterior. La facturación consolidada alcanzó los $781.586 millones, marcando una caída del 21,5% interanual. Este descenso se atribuye a la recesión del mercado interno y a los menores precios promedio en varios de sus segmentos de negocio.

Impacto en la Rentabilidad y Estrategias de Recuperación
El resultado operativo de Ledesma también mostró un giro negativo. Pasó de una ganancia de $130.241 millones en 2023/24 a un resultado negativo de $19.193 millones. Según el Directorio, el año estuvo marcado por desinflación y disciplina monetaria, pero la demanda interna en retroceso afectó las ventas locales. La empresa se comprometió a sostener el nivel de actividad, aumentar las exportaciones y cuidar su capital de trabajo.
Producción y Exportaciones: Un Viento a Favor
A pesar de la contracción en el mercado interno, Ledesma logró procesar 3,47 millones de toneladas de caña, lo que representa un incremento del 10,8% respecto al año anterior. La compañía generó 350.200 toneladas de azúcar equivalente, aunque las ventas internas cayeron un 17,1%. Sin embargo, las exportaciones se triplicaron, alcanzando 228.900 toneladas, consolidándose como líder en el mercado chileno, que representa el 23% de las importaciones de azúcar.
- Producción de alcohol: Creció un 30%, alcanzando 91.800 metros cúbicos, de los cuales 88.900 metros cúbicos se destinaron a bioetanol.
- Sector papelero: Produjo 90.545 toneladas de papel, mientras que la producción de cuadernos alcanzó 9.060 toneladas.
- Exportaciones de papel: Se duplicaron, alcanzando 31.390 toneladas, incluyendo nuevos mercados como Portugal.
Inversiones y Reorganización para el Futuro
A pesar de las pérdidas, Ledesma continuó invirtiendo en su futuro. Se destinaron u$s21 millones a la modernización de maquinaria agrícola y tecnología en sus plantas. La compañía también llevó a cabo una reconfiguración organizacional que implicó una reducción de posiciones directivas y una simplificación de procesos para mejorar la agilidad operativa.
En el ámbito corporativo, Ledesma completó la fusión por absorción de Ledesma Frutas S.A.U. y avanzó en el rescate de acciones propias. Para la zafra de 2025, se proyecta mantener un volumen de molienda similar, con el 73% destinado a azúcar y el 27% a alcohol, esperando una recuperación parcial del consumo interno.
Perspectivas y Retos Futuros
Con un panorama que aún presenta desafíos, Ledesma está enfocada en adaptarse a las nuevas condiciones del mercado. La empresa busca fortalecer su posición en el sector y mantener su participación en el comercio exterior, lo que será crucial para su recuperación financiera.
Este es un momento crítico para Ledesma, que tiene la oportunidad de reconfigurar su estrategia para enfrentar un mercado cambiante. ¿Cómo puede beneficiarse de esta reestructuración y los nuevos enfoques en sus operaciones?
Invitamos a los lectores a seguir informándose sobre el desempeño de Ledesma y las tendencias del mercado azucarero. ¡Explora más sobre el tema y comparte esta información con quienes puedan encontrarla útil!