Informacion GeneralÚltimas Noticias

Denuncian Abandono de Delfines y Lobos Marinos en Mar del Plata

La atención hacia el bienestar animal debe ser una prioridad en todos los ámbitos, incluyendo aquellos que albergan especies en cautiverio. La situación en el Aquarium de Mar del Plata nos recuerda la importancia de actuar con responsabilidad y ética en la conservación de la vida silvestre.

Invitamos a la comunidad a mantenerse informada y a involucrarse en iniciativas que promuevan la protección de los animales y su hábitat natural. Juntos podemos hacer una diferencia significativa en la vida de estos seres vivos, asegurando que reciban el trato y cuidado que merecen.

La Subsecretaría de Ambiente de la Nación ha participado en el traslado de lobos marinos y ha verificado el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata, tras una denuncia realizada por el intendente Guillermo Montenegro. Esta situación ha generado una serie de inquietudes sobre el bienestar de los animales en este establecimiento.

La denuncia, que fue formalizada por el jefe comunal, señala al Grupo DOLPHIN como responsable del acuario. Entre las solicitudes incluidas en la denuncia se destaca la necesidad de llevar a cabo una pericia técnica por parte de profesionales especializados, con el fin de evaluar la salud y el estado general de los animales alojados en el acuario.

“Esto garantiza que el proceso se realiza cumpliendo con las normativas internacionales y nacionales en materia de protección de la fauna silvestre”, expresaron desde Ambiente.

El Proceso de Verificación y Traslado

En el marco de la inspección, se trasladaron cinco lobos marinos de un pelo (Otaria flavescens) desde el acuario hacia República Dominicana. Además, la Brigada de Control Ambiental llevó a cabo una verificación del estado de otros animales, incluyendo diez delfines nariz de botella, que actualmente se encuentran en condiciones adecuadas y poseen el permiso de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) para su evacuación.

Desde la Subsecretaría de Ambiente se ha asegurado que todo el proceso se está realizando en cumplimiento de las normativas internacionales y nacionales sobre la protección de la fauna silvestre. Esto es crucial para garantizar el bienestar de los animales involucrados en esta situación.

Reacción de la Comunidad y el Futuro de los Animales

La situación en el Aquarium de Mar del Plata ha suscitado una fuerte reacción de la comunidad y de diversas organizaciones de protección animal. La Fundación Fauna Argentina había publicado imágenes que evidenciaban el abandono de los delfines y del lugar, lo que llevó a una mayor presión sobre las autoridades para actuar de manera efectiva.

Es fundamental que se realicen seguimientos constantes y se implementen políticas que aseguren la protección y el bienestar de los animales en cautiverio. La colaboración entre las autoridades y las organizaciones de la sociedad civil será clave para garantizar un futuro más seguro y saludable para estas especies.

Reflexiones sobre el Bienestar Animal

La problemática del abandono de animales en acuarios no es un tema menor y requiere atención inmediata. Las denuncias y acciones de verificación son pasos importantes, pero también es esencial fomentar una conciencia colectiva sobre el cuidado y la protección de la fauna silvestre.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo