Denuncian a Cirujano por Mala Praxis en Caso de Muerte
El cirujano Esteban Scafaroni se enfrenta a serias acusaciones por presunta mala praxis tras la muerte de Paula de Cristóbal, una destacada empresaria marplatense y creadora de la revista Bien del Sur. Paula falleció el 3 de diciembre de 2023 a los 51 años, luego de someterse a una intervención estética que ha levantado un fuerte debate sobre la ética médica y la responsabilidad profesional.
La intervención se llevó a cabo en octubre e implicaba un recambio de prótesis mamarias. A los pocos días, la paciente comenzó a presentar síntomas que podrían indicar una infección. Según la denuncia de su familia, el tratamiento recibido no fue el adecuado, lo que agravó su estado de salud.

Detalles de la Intervención y el Estado de la Paciente
Mercedes de Cristóbal, hermana de la víctima, reveló que intentó comunicarse con Scafaroni en varias ocasiones, pero no obtuvo respuesta. El 27 de noviembre, Paula presentó fiebre y un notable deterioro, sin embargo, el médico desestimó la urgencia de su situación, diagnosticando una gripe concomitante y sugiriendo que asistiera al consultorio al día siguiente.
Desafortunadamente, el estado de Paula se agravó rápidamente, resultando en una sepsis generalizada que requirió la retirada inmediata de las prótesis. Esta cirugía se realizó en la Clínica Tesler, que según la denuncia, carecía de los recursos necesarios para atender emergencias, como una unidad de terapia intensiva. Lamentablemente, Paula falleció pocas horas después de la operación.
Resultados de la Pericia Médica
Una pericia médica realizada tras el incidente ha determinado la existencia de fallas graves antes y después de la operación. Se identificaron deficiencias en la higiene, un mal uso de antibióticos y la ausencia de tratamientos adecuados. La familia de Paula sostiene que fue víctima de actos de negligencia, impericia o imprudencia médica.
Este caso ha generado una amplia discusión sobre la responsabilidad de los profesionales de la salud y la importancia de la seguridad en procedimientos quirúrgicos. La muerte de Paula de Cristóbal no solo ha dejado un vacío en su familia, sino que también plantea preguntas sobre la regulación y supervisión de la práctica médica en el país.
En un momento en que la confianza en el sistema de salud es crucial, este tipo de incidentes puede afectar la percepción pública sobre la seguridad de los procedimientos estéticos y médicos. La familia de Paula busca justicia y espera que su caso sirva para prevenir futuras tragedias.
Invitamos a nuestros lectores a reflexionar sobre la importancia de la ética médica y la necesidad de garantizar la seguridad de los pacientes en todos los procedimientos. ¿Qué medidas crees que deberían implementarse para evitar casos de mala praxis en el futuro? Compartir este tipo de información es fundamental para crear conciencia y promover cambios necesarios en el sistema de salud.