Demora en la jura de Diego Santilli por desconfianza entre Milei y Macri

La Casa Rosada decidió postergar la asunción de Diego Santilli como Ministro del Interior. Aunque el diputado electo por la alianza La Libertad Avanza ya lleva tiempo actuando en esa función de manera informal, permanecerá en su cargo legislativo hasta que se apruebe el Presupuesto en la Cámara Baja.

La razón detrás de esta decisión obedece a la creciente desconfianza entre Javier Milei y Mauricio Macri. Santilli culmina su mandato como diputado del bloque de Juntos por el Cambio el 10 de diciembre. Si renuncia ahora para asumir como Ministro, perdería su cargo y este sería ocupado por un dirigente cercano a Macri. Con la tensión existente tras los reclamos de Macri respecto a la designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete, el Gobierno teme que esto complique la aprobación del Presupuesto 2026 en Diputados.

Presupuesto 2026 en riesgo

Para evitar complicaciones en la aprobación del Presupuesto, Santilli se reunió el lunes con Martin Menem, presidente de la Cámara de Diputados, y Eduardo “Lule” Menem, quien colabora con Karina Milei. Se acordó entonces retrasar su juramento como reemplazo de Lisandro Catalán. Sin embargo, Santilli ya está operando como ministro, contactando a varios gobernadores de distintas provincias, como Ignacio Torres (Chubut) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), para avanzar en la agenda de reformas que el Gobierno busca impulsar.

Si Santilli decide dejar su cargo de diputado para asumir en Interior, su lugar sería ocupado por Nelson Marino, un dirigente cercano a Macri. Si opts por finalizar su mandato el 10 de diciembre, dejaría su nueva banca para el suplente de La Libertad Avanza, Ruben Torres, quien responde a Karina Milei.

Adorni jura ante Javier Milei

La estrategia del Gobierno también busca asegurar la sanción del Presupuesto. Este miércoles, el Presidente tomará juramento a Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete, pero pospondrá la ceremonia de Santilli. Esto responde a la situación en la comisión de Presupuesto y Hacienda, donde tanto Santilli como los opositores ya están planificando.

La oposición, por su parte, anticipó la presentación de un dictamen alternativo que modificaría la proyección de superávit del 1.5% del PBI al 0.9%. Este martes, Milei recibirá a los diputados electos de La Libertad Avanza, buscando delinear la agenda de reformas que se buscarán aprobar el próximo año.

Mauricio Macri, afuera

A pesar de haber compartido lista durante la campaña, los legisladores de Juntos por el Cambio no fueron convocados a esta reunión. Esto implica que figuras como Alejandro Finocchiaro y Javier Sánchez Wrba no estarán presentes. El único del PRO en asistir será Diego Santilli, pero lo hará como miembro del Gabinete y no como diputado electo.

Además, Santilli enfréntase al desafío de organizar la agenda de sesiones extraordinarias que el Poder Ejecutivo planea convocar para aprobar el Presupuesto 2026 y reformas laborales, tributarias y penales. Por su parte, el Presidente le entregó a Santilli una carpeta con los temas prioritarios a tratar. Según él, el primer foco será asegurar la aprobación del Presupuesto 2026, que considera fundamental.

Botão Voltar ao topo