PolíticaÚltimas Noticias

Debacle del PRO en el Cierre de Frentes: Rendición ante La Libertad Avanza

Karina Milei ha puesto de rodillas al PRO de Mauricio Macri en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires. Este cierre de alianzas electorales evidencia la crisis más profunda del PRO desde su fundación. Sin una marca propia en su distrito insignia y absorbido por La Libertad Avanza en la provincia, el partido amarillo se encamina hacia su extinción, atado al destino del gobierno de Javier Milei y sometido al control político de Karina Milei.

En la Capital Federal, el PRO fue el único oficialismo derrotado en las elecciones desdobladas, quedando en tercer lugar detrás de Manuel Adorni (LLA) y Leandro Santoro del panperonismo. Este resultado obligó a Mauricio Macri a buscar una salida decorosa ante las legislativas nacionales de octubre, renunciando a su marca electoral para incluir solo dos candidatos a diputados nacionales en posiciones poco competitivas.

Karina Milei puso de rodillas al PRO de Mauricio Macri en Ciudad y provincia de Buenos Aires.

Cierre de Listas en Buenos Aires

En el contexto de este cierre de alianzas, el acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza ha sido cuestionado incluso por figuras del propio partido, como la diputada nacional María Eugenia Vidal, quien se opuso a ceder sus convicciones por una elección. En la provincia de Buenos Aires, el clima es similar, con Macri perdiendo el control de su tropa, lo que llevó a líderes como Cristian Ritondo y Diego Santilli a negociar una rendición ante La Libertad Avanza.

El sometimiento de Karina Milei a Mauricio Macri fue tal que no solo obligó a diluir el partido en el frente de La Libertad Avanza, sino que además lo forzó a apoyar la candidatura de Patricia Bullrich a senadora nacional por la Ciudad, quien podría convertirse en la nueva figura política que desafíe al PRO en futuras elecciones.

Despliegue de Estrategias en Otras Provincias

En Catamarca, la dirigencia local del PRO también busca cerrar un frente con La Libertad Avanza, reflejando un fenómeno que se repite en otras provincias como Tucumán. El PRO se está convirtiendo en un socio accesorio de los libertarios en muchas regiones, renunciando a su color y marca en las boletas electorales.

En La Pampa, el PRO se separa de la UCR y se une a La Libertad Avanza, donde Adrián Ravier encabezará la boleta. En Santiago del Estero, a pesar de la presencia del secretario general del PRO, el partido se está alineando con los libertarios en la formación de listas.

En Entre Ríos, el acuerdo con La Libertad Avanza busca unir fuerzas para enfrentar al peronismo local, mientras que en Chubut, el gobernador Ignacio Torres se aleja de las alianzas con La Libertad Avanza, criticando la rendición del macrismo ante los libertarios.

Alianzas con la UCR

A pesar de la crisis del PRO en varias provincias, hay excepciones, como en Santa Fe, donde el partido mantiene su alianza con la UCR. La vicegobernadora Gisela Scaglia se perfila como candidata para las próximas elecciones, intentando consolidar el apoyo frente al peronismo y a los libertarios.

En Mendoza, el PRO busca cerrar un frente con el Partido Demócrata, mientras que en Córdoba, el partido ha recuperado el control tras ser intervenido, y se espera que se presente sin alianzas en las próximas elecciones.

La promesa de Milei de sellar un acuerdo total con el PRO para las elecciones legislativas no se ha concretado, lo que sugiere que la situación del PRO podría deteriorarse aún más a medida que se aproximan los comicios. La presión política y la falta de una identidad clara están llevando al partido a un escenario de incertidumbre y reconfiguración en el panorama electoral argentino.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo